Algunas universidades de México ofrecen la carreta de ECONOMÍA
En México, el salario de un economista varía ampliamente según su experiencia, el sector en el que se desempeñe y la región del país. De acuerdo con datos de Jobted y la Secretaría de Economía, el ingreso mensual promedio ronda los $14,500 pesos, aunque puede ir desde $10,090 hasta más de $37,460 pesos.
En instituciones como el Banco de México, el sueldo puede superar los $35,000 pesos mensuales para un economista con experiencia.
Los economistas tienen un campo laboral diverso que incluye, el sector público: dependencias gubernamentales, bancos centrales, institutos de estadística y planeación. Sector privado: bancos, consultoras, aseguradoras, empresas de análisis financiero y corporativos.
Te puede interesar: PROFECO da a conocer el supermercado más barato para surtir la despensa
Pueden laborar en academia e investigación: universidades, centros de estudios económicos y think tanks. Organismos internacionales: como el BID, FMI o CEPAL, donde los salarios pueden superar los $50,000 pesos mensuales.
@midineroonline.co 🔥 “Yo sí sé…” 💥 Ricardo Salinas Pliego le responde sin filtros a Claudia Sheinbaum tras los señalamientos por su deuda con el SAT. El empresario acusó a Morena de ser un “grupo de criminales” y defendió su papel como generador de riqueza. 💰⚖️ #RicardoSalinasPliego #ClaudiaSheinbaum #SAT #midineroonline ♬ sonido original – MiDineroOnline.com
Algunas de las industrias mejor pagadas incluyen organismos internacionales y extraterritoriales, como industria química, servicios de contabilidad y auditoría
¿Dónde estudiar Economía en México?. La carrera de Economía se ofrece en más de 100 universidades del país. Algunas de las más reconocidas son:
Universidad, tipo con ubicación destacada
UNAM Pública CDMX
ITAM Privada CDMX
COLMEX Pública CDMX
CIDE Pública CDMX
UANL Pública Nuevo León
Tec de Monterrey Privada Nacional
UDLAP Privada Puebla
Universidad Panamericana Privada CDMX y Guadalajara.