El 22 de agosto se celebra el día del Bombero, te compartimos cómo es la realidad de ellos en México
Cada 22 de agosto se celebra el Día del Bombero en México, fecha que conmemora la fundación del primer Cuerpo de Bomberos en el puerto de Veracruz en 1873. Desde entonces, su labor se ha convertido en una de las más importantes dentro del servicio público, pues son responsables de proteger vidas, bienes y el medio ambiente en situaciones de riesgo. Su trabajo abarca desde la atención de incendios hasta rescates en accidentes o estructuras colapsadas.
En la Ciudad de México, la historia del Heroico Cuerpo de Bomberos comenzó formalmente en 1856, y actualmente cuenta con 21 estaciones en operación. Su misión va más allá del combate al fuego: también realizan rescates de personas atrapadas, atención de fugas de gas y apoyo en incidentes viales o caídas de árboles, lo que los convierte en una pieza clave para la seguridad ciudadana.
A pesar de su relevancia, la pregunta sobre cuánto ganan los bomberos en México sigue siendo frecuente. Su salario depende de la entidad federativa en la que trabajen, el presupuesto asignado y en algunos casos, el género, lo que refleja ciertas desigualdades en el sistema.
Salario promedio de los bomberos en México
De acuerdo con datos de Data México y la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), el sueldo promedio de un bombero en el país es de 9,980 pesos al mes, con una jornada laboral de aproximadamente 51.1 horas semanales. Sin embargo, esta cifra presenta variaciones importantes dependiendo del estado y del género del trabajador.
En promedio, los hombres reciben 10,200 pesos mensuales, mientras que las mujeres perciben alrededor de 4,240 pesos, una diferencia que refleja la brecha salarial que persiste en esta profesión. Los estados con los mejores salarios son Sonora (32,000 pesos), Guanajuato (20,000 pesos) y Ciudad de México (16,000 pesos mensuales).

El Estado de México lidera la fuerza laboral con 3,770 bomberos activos, seguido de Jalisco con 2,130 y Chihuahua con 1,920, sumando un total de 20,600 bomberos en el país durante el primer trimestre de 2025, de los cuales 95.8% son hombres y 4.2% mujeres.
Relación con el salario mínimo en 2025
El salario de los bomberos se encuentra ligeramente por encima del salario mínimo general, que a partir del 1 de enero de 2025 se fijó en 278.80 pesos diarios, equivalentes a 8,480 pesos mensuales en la mayor parte del país. En la Zona Libre de la Frontera Norte, conformada por 43 municipios, el salario mínimo asciende a 419.88 pesos diarios, lo que representa 12,771 pesos mensuales.
Si se compara con estas cifras, la remuneración de los bomberos se ubica en un rango moderadamente superior al promedio general, aunque aún por debajo de lo que muchos consideran adecuado para el nivel de riesgo y responsabilidad que implica esta profesión.
Funciones más allá de apagar incendios
La labor de los bomberos no se limita a combatir el fuego. Entre sus principales actividades se encuentran atender fugas de gas, rescatar personas atrapadas en accidentes vehiculares o estructuras, recuperar animales en peligro, retirar árboles caídos e intervenir en incidentes con anuncios espectaculares. En todos los casos, su objetivo es proteger tanto a las personas como su patrimonio.
Además, los bomberos participan activamente en la protección del patrimonio histórico y cultural y en la preservación del medio ambiente, ya que sus intervenciones evitan pérdidas irreparables y daños ecológicos en zonas afectadas por incendios forestales.
¿Cómo solicitar ayuda de los bomberos?
En caso de una emergencia, el contacto con los bomberos es completamente gratuito y puede realizarse llamando al 9-1-1 desde cualquier teléfono. Es importante proporcionar la siguiente información: nombre y teléfono del reportante, ubicación exacta del incidente con referencias claras y permanecer en el sitio hasta la llegada de los servicios de emergencia.
Esta atención inmediata ha permitido salvar miles de vidas y reducir daños materiales cada año, consolidando a los bomberos como una de las instituciones más confiables en México.
Reconocimiento a su labor en el Día del Bombero
El 22 de agosto es una fecha para reconocer la entrega, el valor y el sacrificio de quienes integran los cuerpos de bomberos del país. Aunque su salario promedio se mantiene estable en relación con el salario mínimo, la demanda social por mejores condiciones laborales, equipo y prestaciones sigue vigente.
El reto a futuro será garantizar equidad salarial entre hombres y mujeres, aumentar el número de estaciones y fortalecer la capacitación para enfrentar emergencias cada vez más complejas derivadas de fenómenos naturales y urbanos. En este sentido, el Día del Bombero no solo es una celebración, sino también un recordatorio de la importancia de dignificar esta profesión esencial para la sociedad.
Te puede interesar: El dólar hoy viernes 22 de agosto de 2025: como amaneció el tipo de cambio