Esto dicen los trabajadores del oficio
En México, el oficio de albañil sigue siendo uno de los pilares de la industria de la construcción, pero también uno de los más desiguales en cuanto a remuneración. De acuerdo con datos de Jobted México, el salario promedio mensual de un albañil en el país es de $8,300 pesos, aunque puede variar entre $5,180 y $15,230 pesos, dependiendo de la experiencia, la región y el tipo de obra.
En estados como Baja California Sur, Nayarit y Quintana Roo, los sueldos pueden superar los $13,000 pesos mensuales, mientras que en otras entidades, como Oaxaca o Guerrero, los ingresos se mantienen cerca del mínimo establecido por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI), que para 2025 es de $321.63 pesos diarios en la mayoría del país.
“Hay días que ganamos bien, pero no siempre hay trabajo. A veces nos pagan por semana, otras por día, y si no hay obra, no hay ingreso”, comenta Juan Carlos, albañil con más de 15 años de experiencia en la Ciudad de México. Él asegura que el pago justo depende de la empresa contratante y del tipo de construcción, pero que muchos compañeros trabajan sin contrato ni prestaciones.
Según el portal Data México, más del 90% de los albañiles laboran en la informalidad, lo que limita su acceso a seguridad social, créditos o pensión. La edad promedio de quienes ejercen este oficio es de 44.6 años, y el nivel educativo promedio es de 7.3 años de escolaridad, lo que refleja una brecha estructural en el acceso a mejores condiciones laborales.
“Yo aprendí desde los 14 años, viendo a mi papá. Nunca fui a la escuela, pero sé levantar una casa completa. Lo que falta es que nos valoren más”, señala Martín, maestro albañil en Guadalajara. Él gana entre $400 y $500 pesos diarios, pero reconoce que en obras grandes el pago puede subir hasta $700 pesos por jornada, si se trabaja por destajo.
El salario también depende del nivel de especialización. Un albañil sin experiencia gana en promedio $5,230 pesos al mes, mientras que un experto con más de 10 años puede alcanzar los $13,700 pesos mensuales, según estimaciones de Jobted México. Las tareas incluyen desde la construcción de muros hasta remodelaciones, acabados y mantenimiento de estructuras.
El caso reciente del piloto que aterrizó una avioneta Cessna en la autopista Mazatlán–Culiacán, sin causar daños, recordó a muchos albañiles la importancia de la precisión en su trabajo. “Así como ese piloto hizo bien su maniobra, nosotros también tenemos que ser exactos, porque un error puede costar vidas”, dijo un trabajador en Mazatlán, al comparar la responsabilidad de su oficio.