Cuánto cuesta una avioneta Cessna como la que aterrizó en la autopista Mazatlán-Culiacán

Las avionetas Cessna, fabricadas por Textron Aviation, son reconocidas por su durabilidad, facilidad de operación y uso frecuente en vuelos privados

El reciente aterrizaje de emergencia de una avioneta tipo Cessna en el carril norte-sur de la autopista Mazatlán–Culiacán, a la altura del kilómetro 33, ha despertado el interés público sobre el uso, costo y adquisición de este tipo de aeronaves.

El piloto, que declaró haberse quedado sin combustible, logró maniobrar con precisión y colocar la unidad al costado de la vía sin causar daños ni lesiones, lo que evidenció la maniobrabilidad y resistencia de este tipo de aeronaves ligeras.

Las avionetas Cessna, fabricadas por Textron Aviation, son reconocidas por su durabilidad, facilidad de operación y uso frecuente en vuelos privados, escuelas de aviación y transporte regional. En México, el precio de una Cessna varía ampliamente según el modelo, año de fabricación y estado de conservación.

Por ejemplo, una Cessna 172 usada puede costar desde $10 mil dólares, mientras que modelos más recientes como la Cessna 182S SkyLane alcanzan precios de hasta $330 mil dólares, según listados en plataformas como Mercado Libre y Wing Trader.

Los modelos más populares en el país incluyen el Cessna 150, 172, 182 y 206, utilizados tanto para entrenamiento como para vuelos recreativos. Además, existen versiones turboalimentadas y bimotor como el Cessna 310, cuyo precio puede superar los $260 mil dólares, dependiendo de su equipamiento y horas de vuelo acumuladas.

Para adquirir una avioneta en México, los interesados pueden acudir a distribuidores especializados como Aeronet, Wing Trader, o explorar plataformas de compraventa como Global Plane Search, donde se listan aeronaves nuevas y usadas con especificaciones técnicas, historial de mantenimiento y ubicación.

También es posible importar directamente desde Estados Unidos, aunque esto requiere trámites aduanales, certificación aeronáutica y registro ante la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Además del costo de adquisición, los propietarios deben considerar gastos adicionales como mantenimiento, seguro, capacitación de pilotos, y renta de hangar.

En muchos casos, se recomienda contar con licencia de piloto privado y realizar cursos de familiarización con el modelo adquirido. El caso de la avioneta que aterrizó en la autopista sinaloense demuestra que, aunque estas aeronaves son seguras y versátiles, es fundamental mantener controles rigurosos de combustible, planificación de vuelo y condiciones meteorológicas. Las autoridades no reportaron daños ni lesionados, y el piloto fue auxiliado por cuerpos de emergencia tras colocar la unidad en una zona segura.

Para quienes buscan adquirir una Cessna en México, se recomienda revisar el historial de la aeronave, verificar su matrícula ante la AFAC y consultar con asesores especializados en aviación ligera. La compra de una avioneta puede representar una inversión significativa, pero también una herramienta útil para transporte regional, capacitación o recreación aérea.

@midineroonline.co 📚 ¿Clases en fin de semana? La SEP revoluciona el ciclo escolar 2025-2026 con nuevos horarios y materias bajo el modelo de la Nueva Escuela Mexicana #sep2025 #nuevaescuelamexicana #educaciónméxico #CicloEscolar2025 #ReformaEducativa #escuelastiempocompleto ♬ original sound – MiDineroOnline.com