También es necesario contemplar el hospedaje, ya que las citas suelen programarse en días distintos.
Solicitar una visa de turista (B1/B2) para viajar a Estados Unidos implica más que pagar la tarifa consular. En 2025, el precio oficial de la visa americana es de 185 dólares, equivalentes a aproximadamente $3,100 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de cambio vigente. Este monto cubre únicamente el derecho a iniciar el trámite, sin garantía de aprobación.
Antes de solicitar la visa, es indispensable contar con un pasaporte mexicano vigente, cuyo costo depende de la vigencia elegida. Para un documento de 10 años, el precio es de $2,840 pesos; para 6 años, $1,850 pesos; y para 3 años, $1,585 pesos, según la Secretaría de Relaciones Exteriores. Este gasto es obligatorio y debe realizarse antes de llenar el formulario DS-160.
Una vez completado el formulario, el solicitante debe agendar dos citas: una en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y otra en el consulado o embajada estadounidense. Si vives lejos de estas sedes (como en Mazatlán), deberás considerar los costos de traslado, que pueden variar entre $1,000 y $3,000 pesos en transporte terrestre o aéreo, dependiendo de la ciudad sede (Guadalajara, Hermosillo, Monterrey, Ciudad de México, entre otras).
Te puede interesar: Cobrar comisión por pagar con tarjeta es ilegal: Profeco advierte y llama a denunciar
También es necesario contemplar el hospedaje, ya que las citas suelen programarse en días distintos. Una noche en hotel económico cerca del consulado puede costar entre $600 y $1,200 pesos, aunque algunos solicitantes optan por hospedajes compartidos o casas de familiares para reducir gastos. Si se requieren dos noches, el gasto puede superar los $2,000 pesos.
En caso de que la visa sea aprobada, puedes elegir entre recogerla sin costo en el CAS o pagar por envío a domicilio o sucursal DHL. El envío premium cuesta $320 pesos, mientras que la entrega a domicilio puede alcanzar los $400 pesos, dependiendo de la ubicación.
Sumando todos los gastos básicos, visa, pasaporte, traslado, hospedaje y envío— una persona podría gastar entre $7,500 y $9,500 pesos para tramitar la visa de turista, sin contar alimentación ni imprevistos. Este monto puede aumentar si se viaja con acompañantes o si se requiere reprogramar citas.
@midineroonline.co 💥 Salinas Pliego lanza indirecta a Sheinbaum ¿Ya le llegaron las pruebas? 👀 El empresario reaccionó al escándalo de los bancos mexicanos acusados de lavado de dinero por EE.UU. y se burló en redes con ironía. #SalinasPliego #Sheinbaum #RicardoSalinasPliego #ClaudiaSheinbaum #midineroonline ♬ original sound – MiDineroOnline.com
Es importante recordar que la visa no garantiza la entrada a Estados Unidos, ya que la decisión final la toma el oficial de migración en el puerto de entrada. Además, desde septiembre de 2025, menores de 14 años y adultos mayores de 79 años deberán acudir personalmente a entrevista consular, eliminando la exención previa.