¿Tienes pensado formalizar su relación?, ten en cuenta los gastos que vienen con el matrimonio
Planear una boda en México este 2025 implica más que elegir la fecha y el vestido. El presupuesto se ha convertido en uno de los factores determinantes para dar el “sí, acepto”. De acuerdo con especialistas del sector nupcial, los precios promedio siguen aumentando y pueden variar dependiendo del número de invitados, el lugar y la región del país.
Antes de comenzar con los preparativos, es fundamental responder preguntas clave: ¿qué tipo de ceremonia desean?, ¿cuántas personas planean invitar?, ¿prefieren algo íntimo o una gran celebración? Estas decisiones impactan directamente en el gasto final.
Para quienes ya están comprometidos o piensan proponer matrimonio, hay herramientas útiles como la calculadora de presupuestos de bodas.com.mx, que permite estimar el costo total según las preferencias de cada pareja.
El paso más importante es definir límites económicos desde el inicio. Hablar con claridad sobre el dinero disponible puede evitar estrés y conflictos durante la organización de uno de los días más importantes en la vida de los novios.

El precio promedio de una boda en México
Según el Informe del Sector Nupcial 2024, una boda en México tiene un costo promedio de 155 mil pesos, contemplando una celebración con unos 146 invitados. No obstante, esta cifra puede cambiar significativamente según la zona del país en la que se realice la ceremonia.
El mismo estudio revela que en promedio se invita a 197 personas, aunque se estima que hasta un 11% de ellas no asisten. Esto también debe considerarse al momento de definir el presupuesto de comida y bebidas.
Regiones como el sureste mexicano presentan los costos más altos por invitado, superando los mil 80 pesos. En cambio, en el norte del país, como en Coahuila, Nuevo León o Chihuahua, el gasto por persona ronda los 740 pesos.
En Ciudad de México y el Estado de México, el desembolso por cada invitado está en 886 pesos aproximadamente. Aunque parezca una cifra moderada, multiplicada por el número de asistentes puede representar más de la mitad del presupuesto.
Los gastos adicionales que no debes pasar por alto
Más allá del banquete y el lugar del evento, las parejas deben considerar otros servicios como fotografía, música y decoración. Por ejemplo, contratar un grupo musical o DJ puede costar 13 mil 400 pesos en promedio.
La fotografía y el video, indispensables para conservar los recuerdos, tienen un precio estimado de entre 10 mil y 12 mil 500 pesos, dependiendo del proveedor y el paquete elegido. La decoración floral ronda los 11 mil 500 pesos.
Además, hay gastos que muchas veces se subestiman: recuerdos para los invitados, juegos infantiles, barra libre o candy bar, que pueden elevar el presupuesto en hasta 25 mil pesos adicionales.
A esto se suma el costo de la boda civil. En la Ciudad de México, el trámite cuesta mil 500 pesos, pero si se desea realizar en casa, asciende a 3 mil 49 pesos. Estos montos varían en otras entidades federativas.
¿Qué incluye un presupuesto de 100 invitados?
Si se planea una boda con 100 personas en Ciudad de México, y se toma como base un costo de 886 pesos por persona, el gasto por el banquete sería cercano a los 88 mil 600 pesos. No obstante, algunos salones ofrecen paquetes desde 62 mil pesos, que ya incluyen catering y espacio.
Es importante considerar también los costos de logística, transporte de invitados, hospedaje en caso de bodas destino, y los permisos o seguros que algunos recintos exigen.
Optar por un jardín o hacienda puede representar una experiencia más personalizada, pero también puede implicar una mayor inversión en renta de mobiliario, carpas, iluminación y servicios adicionales.
Por eso, cada elemento debe evaluarse cuidadosamente para no rebasar el presupuesto original. Comparar proveedores y anticipar pagos suele generar mejores condiciones de contratación.
¿Cuánto cuesta un vestido de novia?
Uno de los gastos más significativos y personales es el del vestido de novia. El precio puede oscilar entre los 3 mil y los 20 mil pesos, dependiendo de si se compra en tienda, outlet o se renta.
En promedio, el gasto para un vestido en México ronda los 16 mil 100 pesos, cifra que no incluye accesorios como velo, tiara, calzado o joyería. Por fortuna, hay opciones económicas para quienes buscan reducir costos sin perder estilo.
También existen alternativas como la renta, con precios desde los 4 mil pesos, o incluso la compra de vestidos en tiendas departamentales no especializadas en bodas, donde los precios pueden ser más accesibles.
En cuanto al atuendo del novio, los trajes también tienen un rango amplio de precios, desde 2 mil hasta 10 mil pesos, dependiendo de si se compran o rentan. Ambos deben incluirse desde el inicio en el presupuesto global.
Bodas más personales, pero con planeación precisa
A pesar de los costos, cada vez más parejas mexicanas apuestan por bodas personalizadas, con detalles únicos que reflejan su historia y estilo. Sin embargo, esto también requiere una planeación anticipada y una buena administración de recursos.
Contar con ayuda externa, como wedding planners o asesores de eventos, puede facilitar la organización, aunque también representa un gasto adicional. Por eso, muchas parejas optan por coordinar todo por su cuenta.
Hay que recordar que más allá de la fiesta, una boda es también un compromiso legal y emocional. Planificar con responsabilidad permite disfrutar de ese día sin preocupaciones ni deudas.
Y aunque el amor no tiene precio, en México casarse sí cuesta. Tener claro el panorama financiero permite a las parejas enfocarse en lo más importante: celebrar su unión con alegría y sin sobresaltos.
Te puede interesar: Pasteles de Costco, pizzas y pollo asado: precios 2025