Hoy vamos a descubrir qué es lo que pasa cuando le debes dinero a Coppel o Elektra
México.- Las deudas con tiendas departamentales como Coppel o Elektra se consideran deudas civiles es lo primero que debes de saber y existe un artículo 17 de la Constitución que te protege como ciudano deudor.
Esta protección está garantizada por el artículo 17 de la Constitución, que prohíbe el encarcelamiento por incumplimiento de contratos financieros o mercantiles. Es decir, si adquiriste un producto y no pudiste pagarlo, tu libertad no está en riesgo. Siempre que no haya fraude de por medio.
Las consecuencias de no pagar pueden ser graves. Las tiendas pueden iniciar un juicio mercantil para recuperar el dinero, lo que podría derivar en el embargo de bienes como muebles, cuentas bancarias o incluso parte del salario. Además, tu historial crediticio se verá afectado por años, limitando tu acceso a nuevos créditos, servicios o financiamientos. También podrías enfrentar acoso telefónico o visitas de despachos de cobranza, aunque la ley prohíbe amenazas, difamación o simulación de documentos judiciales.

Debes saber que sí existe una excepción que podría llevarte a prisión: el delito de fraude. Si al solicitar el crédito presentaste documentos falsos, suplantaste identidad o simulaste operaciones con la intención de no pagar desde el inicio, la tienda puede denunciar penalmente. En ese caso, ya no se trata de una deuda civil, sino de un delito que sí puede castigarse con cárcel. La clave está en demostrar que hubo engaño premeditado, no solo incapacidad económica.
Te puede interesar: Las mejores apps bancarias que están revolucionando las finanzas en México en 2025
Otro escenario que podría complicarse legalmente es el desacato a una orden judicial. Si durante un juicio mercantil el juez te cita y no te presentas, podrías ser considerado en rebeldía. Aunque no se te encarcele por la deuda, sí podrías enfrentar medidas cautelares por no cumplir con el proceso legal. Por eso, es fundamental atender cualquier notificación judicial y buscar asesoría legal si recibes una demanda.