Constancia del IMSS: Así puedes obtenerla fácil y rápido

Podrás descargarla en formato PDF o enviarla directamente a tu correo electrónico.

La constancia de vigencia de derechos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un documento esencial para acceder a servicios médicos, realizar trámites laborales o verificar tu afiliación al sistema de seguridad social. Afortunadamente, obtenerla es un proceso sencillo, gratuito y disponible para todos los derechohabientes. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

La forma más práctica de obtener tu constancia es en línea, desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Solo necesitas tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP), tu Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal.

Ingresa al portal oficial del IMSS (www.imss.gob.mx) y dirígete a la sección de “Consulta de Vigencia de Derechos”. Llena los campos solicitados, resuelve el captcha de seguridad y en pocos segundos podrás visualizar tu constancia. El sistema te permite descargarla en formato PDF o enviarla directamente a tu correo electrónico.

Te puede interesar: ¡No hay descanso! El 1 de septiembre no es feriado ni se suspenden clases en México

Otra alternativa igual de sencilla es utilizar la aplicación móvil “IMSS Digital”, disponible para Android y iOS. Una vez descargada, accede con tu CURP y correo electrónico, selecciona la opción de “Vigencia de Derechos” y sigue las instrucciones. Al finalizar, podrás guardar el documento en tu dispositivo o compartirlo por correo.

IMSS
IMSS

Si no tienes acceso a internet o prefieres realizar el trámite en persona, puedes acudir a tu Unidad de Medicina Familiar (UMF) o a las oficinas de Afiliación y Vigencia del IMSS. El horario habitual es de lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas. Lleva contigo tu CURP, NSS y una identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, etc.). El personal te entregará la constancia impresa, válida para cualquier trámite.

La constancia de vigencia de derechos confirma que estás registrado en el IMSS y que tienes derecho a recibir atención médica, medicamentos y otros servicios. Es útil para trámites como ingreso a un nuevo empleo, solicitud de pensión, créditos Infonavit, incapacidades, entre otros. También puede ser requerida por instituciones educativas o financieras.

Verifica que tus datos personales estén correctos antes de iniciar el trámite. Si detectas errores en tu NSS o CURP, solicita una aclaración directamente en el IMSS. Mantén tu constancia actualizada, especialmente si cambias de empleo o patrón.