Sacar tu primera tarjeta de crédito puede parecer complicado, pero es un paso importante hacia tu independencia financiera.
México.- En 2025, los bancos y fintechs ofrecen opciones accesibles para jóvenes, estudiantes y personas sin historial crediticio, pero si tienes dudas, hoy en MI DINERO ONLINE te vamos a decir cómo usarla y la forma de tramitarla por primera vez.
Lo primero que debes tener en cuenta es conocer los requisitos, comparar beneficios y entender cómo funciona la TARJETA DE CRÉDITO para evitar errores y sorpresas al momento de pagarla.
REQUISITOS PARA SOLICITAR TU PRIMERA TARJETA DE CRÉDITO
Para solicitarla, necesitas ser mayor de edad, contar con una identificación oficial (INE o pasaporte), comprobante de domicilio reciente y, en algunos casos, demostrar ingresos mensuales.
Si no tienes historial crediticio, puedes optar por tarjetas garantizadas (con depósito en garantía) o productos sin buró como Klar, Vexi o Stori, que aprueban con requisitos mínimos. El proceso puede hacerse en línea o en sucursal.

En línea, solo llenas un formulario, subes tus documentos y esperas la aprobación. En sucursal, te asesoran directamente y puedes resolver dudas sobre tasas, anualidades o beneficios.
Antes de elegir, revisa el CAT (Costo Anual Total), la tasa de interés y si ofrece meses sin intereses o recompensas como cashback. Una vez que la tengas, úsala con responsabilidad. No veas la tarjeta como dinero extra, sino como un préstamo que debes pagar. Lo ideal es pagar el total de tu deuda cada mes para evitar intereses.
Lee más: Los automóviles en México, más caros por aranceles y reglas del T-MEC
Si no puedes, paga más del mínimo para reducir el saldo y evitar que la deuda crezca. Evita usarla para gastos impulsivos o compras que no puedes cubrir. Úsala para pagos planeados, como servicios, boletos de viaje o compras en línea.
Aprovecha los beneficios como promociones exclusivas, protección contra fraudes y acumulación de puntos, pero sin perder el control de tus finanzas. Revisa tu estado de cuenta cada mes. Verifica que no haya cargos duplicados o compras que no reconozcas. Si ves algo extraño, repórtalo de inmediato.
También puedes activar alertas por SMS o correo para monitorear tus movimientos en tiempo real. Si la usas bien, tu tarjeta te ayudará a construir un historial crediticio sólido. Esto te abrirá puertas para créditos más grandes en el futuro, como préstamos personales, automotrices o hipotecarios. Tu comportamiento como tarjetahabiente será clave para que los bancos confíen en ti.