La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reiteró que ningún comercio en México puede cobrar comisión adicional por el uso de tarjetas de crédito o débito
Profeco, reiteró que ningún comercio en México puede cobrar comisión adicional por el uso de tarjetas de crédito o débito. Esta práctica, común en restaurantes, tiendas de conveniencia y comercios locales, viola el artículo 7 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), que establece que el precio final debe incluir todos los cargos, impuestos y comisiones.
El titular de Profeco, David Iván Escalante, confirmó que trasladar al cliente el costo de la terminal bancaria es una infracción sancionable, con multas que van desde $733 hasta más de $2.3 millones de pesos, dependiendo de la gravedad y reincidencia. Incluso los contratos entre bancos y comercios prohíben esta práctica, y pueden ser rescindidos si se detecta que el negocio cobra comisiones a los tarjetahabientes.
En estados como Durango, esta irregularidad se ha vuelto una de las quejas más frecuentes, con al menos 10 denuncias registradas en julio por cobros extra al pagar con tarjeta. Aunque algunos negocios alegan que la comisión es “por el banco”, la ley es clara: el comercio debe absorber ese costo, no el consumidor.
💳 @Profeco confirma que cobrar comisión por pagar con tarjeta es ILEGAL. Ese cargo debe asumirlo el comercio, no el consumidor.
— Luis Gabriel Velázquez (@soyluisgabriel1) July 28, 2025
📢 Si te lo intentan cobrar, denuncia. pic.twitter.com/0aYJFxwPBl
Además, Profeco advierte que no se puede obligar al cliente a pagar propina, ni incluirla como cargo obligatorio en el ticket. La propina es una gratificación voluntaria, y cualquier intento de imponerla también puede ser denunciado.
Si un establecimiento te cobra comisión por pagar con tarjeta, puedes negarte a pagar el cargo adicional, solicitar el precio final sin recargos y cancelar la compra si el negocio insiste. También puedes presentar una queja ante Profeco por teléfono al 55 5568 8722, por correo a quejasydenuncias@profeco.gob.mx, o acudir a la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana.
Te puede interesar: Mazatlán, rumbo a ser el primer Home Port de México: ¿qué significa?
Para denunciar, necesitas tu identificación oficial, comprobante de compra, el nombre del negocio y una descripción clara de lo ocurrido. El trámite es gratuito y puede realizarse también en línea. Si el caso lo amerita, Profeco puede iniciar una inspección y aplicar sanciones al comercio.
Este tipo de prácticas no solo afectan el bolsillo del consumidor, también desincentivan el uso de medios electrónicos de pago, limitan la inclusión financiera y promueven la informalidad. Pagar con tarjeta no debe costar más que pagar en efectivo, y como ciudadanía informada, tenemos el derecho y el deber de exigir respeto a la ley.