Claudia Sheinbaum y Donald Trump, extienden por 90 días el plazo para negociar

Ante la amenaza de nuevos aranceles, México y Estados Unidos pactaron una tregua comercial de 90 días.

México.- En una llamada telefónica sostenida esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron extender por 90 días el plazo para negociar un nuevo acuerdo comercial, evitando así la entrada en vigor de aranceles adicionales a productos mexicanos prevista para el 1 de agosto.

Sheinbaum calificó la conversación como “muy buena” y destacó que el diálogo permitió frenar el aumento de tarifas y abrir una ventana de negociación para construir un acuerdo de largo plazo. En la llamada participaron también los secretarios Juan Ramón de la Fuente (Relaciones Exteriores), Marcelo Ebrard (Economía) y el subsecretario Roberto Velasco (América del Norte).

EL MENSAJE DE Claudia Sheinbaum Pardo a los mexicanos

“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo.

Me acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte”.

Por su parte, Trump confirmó que México continuará pagando los aranceles vigentes:

25% al fentanilo.

25% a automóviles.

50% al acero, aluminio y cobre.

México se comprometió a eliminar de inmediato sus barreras no arancelarias, como parte de las condiciones del acuerdo provisional. Ambos gobiernos mantendrán conversaciones durante los próximos tres meses con el objetivo de firmar un nuevo tratado comercial.

Lee también: Así se hizo millonario Donald Trump

La negociación se da en un contexto de presión internacional, donde Estados Unidos ha anunciado medidas similares contra otros países. El acuerdo alcanzado con México representa un alivio temporal para sectores clave como el automotriz y el metalúrgico, que enfrentaban incertidumbre ante posibles afectaciones económicas.