Baja la pobreza en México: 8.3 millones de personas salieron de esta condición entre 2022 y 2024
En México, cerca de tres de cada diez habitantes vive en condiciones de pobreza, según la primera Medición de Pobreza Multidimensional presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En 2024, se contabilizaron 38 millones 490 mil personas en esta situación, lo que representa 29.6% de la población nacional. La cifra marca una reducción significativa respecto a los niveles registrados en 2022, cuando 46.8 millones de personas vivían en pobreza.
En términos porcentuales, el descenso fue de 17.7% en dos años, lo que equivale a 8.3 millones de personas menos en esta condición.
Lee más: IA pone en riesgo miles de empleos: cajeros, boleteros y administrativos podrían desaparecer en 2030
Esta medición, que mantiene la metodología del extinto Coneval, considera tanto el ingreso como el acceso a derechos sociales como salud, educación, seguridad social, vivienda y alimentación.
Aunque el avance es notable, el Inegi advierte que las carencias sociales aumentaron, pasando de 37.9 a 41.9 millones de personas entre 2022 y 2024.
@midineroonline.co 📚 ¿Clases en fin de semana? La SEP revoluciona el ciclo escolar 2025-2026 con nuevos horarios y materias bajo el modelo de la Nueva Escuela Mexicana #sep2025 #nuevaescuelamexicana #educaciónméxico #CicloEscolar2025 #ReformaEducativa #escuelastiempocompleto ♬ original sound – MiDineroOnline.com
Los estados con mayor porcentaje de población en pobreza son Chiapas (66%), Guerrero (58.1%) y Oaxaca (51.6%), mientras que Baja California (9.9%), Nuevo León (10.6%) y Coahuila (12.4%) reportan los niveles más bajos.