Carlos Slim: a cuánto asciende su fortuna

Carlos Slim

El empresario mexicano Carlos Slim es uno de los más respetados y ha creado un enorme imperio de muchos miles de millones de dólares

El magnate construyó su riqueza a través de inversiones clave en telecomunicaciones, minería, construcción, bienes raíces y medios de comunicación. Es el presidente honorario de América Móvil, la mayor empresa de telefonía móvil en América Latina, con operaciones en más de 18 países y decenas de millones de clientes.

Slim inició su imperio en 1990, cuando junto a socios extranjeros adquirió una participación en Telmex, la empresa telefónica estatal mexicana. Con los años, Telmex se transformó en una pieza central de América Móvil, impulsando su crecimiento regional.

Además de las telecomunicaciones, el empresario posee una diversificada cartera de inversiones que incluye empresas de consumo, infraestructura, minería y medios, entre ellas, una participación histórica en The New York Times, así como el conglomerado mexicano Grupo Carso, del que su familia controla el 76%.

Carlos Slim
Carlos Slim: a cuánto asciende su fortuna. Foto: CarlosSlim.com.
Un imperio cimentado en la diversificación

El éxito financiero de Carlos Slim no se debe únicamente a una buena jugada en las telecomunicaciones. Desde joven, aplicó una estrategia de diversificación que lo llevó a participar en múltiples sectores estratégicos para la economía mexicana y latinoamericana.

Su conglomerado Grupo Carso es uno de los más grandes de América Latina, con presencia en construcción, energía, comercio minorista y manufactura. Este grupo incluye empresas como Carso Infraestructura y Construcción (CICSA), Grupo Sanborns y Minera Frisco, entre otras.

Slim también es conocido por su afición al arte y la cultura. El Museo Soumaya, ubicado en Ciudad de México y diseñado por su yerno Fernando Romero, alberga su vasta colección de arte, con obras de artistas como Rodin, Dalí y Diego Rivera.

Con una filosofía de reinversión y crecimiento sostenible, Slim ha declarado en varias ocasiones que su éxito radica en mantener los negocios productivos y adaptarse a las nuevas condiciones económicas.

El impacto de América Móvil en su fortuna

América Móvil representa el pilar central de la fortuna de Carlos Slim. Con presencia en toda América Latina, la compañía ha sido clave para democratizar las telecomunicaciones en la región y generar ingresos millonarios para el empresario.

La empresa opera marcas reconocidas como Telcel y Claro, y ha logrado superar competidores internacionales gracias a una combinación de precios competitivos, fuerte infraestructura y una amplia red de distribución.

La transformación digital y la expansión de servicios de internet y datos móviles han permitido a América Móvil mantenerse relevante y rentable, incluso en entornos económicos adversos.

Este éxito ha sostenido el lugar de Slim entre los empresarios más ricos del mundo, aún frente a las fluctuaciones del mercado global y los cambios tecnológicos en el sector.

Otras inversiones clave de Carlos Slim

Más allá de las telecomunicaciones, Slim ha sabido invertir en sectores fundamentales como la construcción y la minería, a través de empresas como CICSA y Minera Frisco. Estos negocios complementan su portafolio y le brindan estabilidad financiera.

En el comercio minorista, Grupo Sanborns sigue siendo un actor importante en México, operando tiendas departamentales, restaurantes y cafeterías. Esta área del negocio conecta directamente con millones de consumidores en el día a día.

Su paso por los medios también ha sido notable, con una participación significativa en The New York Times, que lo posicionó como uno de los principales accionistas de uno de los periódicos más influyentes del mundo.

La capacidad de Slim para identificar oportunidades y mantener el control en sectores estratégicos ha sido clave para la permanencia y el crecimiento de su fortuna a lo largo de las décadas.

Filosofía empresarial y legado

Carlos Slim ha repetido en numerosas ocasiones que no busca ser recordado por acumular riquezas, sino por generar impacto económico y social positivo. Su conocida frase: “Cuando vives para las opiniones de otros, estás … No quiero vivir pensando en cómo me recordarán”, resume su visión personal y empresarial.

Antes de dedicarse plenamente a los negocios, incluso impartió clases de álgebra en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde también estudió ingeniería civil. Esa formación matemática sigue reflejándose en la precisión con la que administra sus inversiones.

Slim también aprendió desde niño el valor del dinero y la disciplina financiera, ya que su padre le daba una pequeña asignación semanal, que él debía registrar meticulosamente en un cuaderno de cuentas.

Esa mentalidad le permitió consolidar uno de los imperios económicos más sólidos de México y Latinoamérica, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y social de la región.

Perspectivas para el futuro

Con 85 años de edad, Slim sigue teniendo un papel relevante en las decisiones estratégicas de sus empresas, aunque sus hijos y colaboradores cercanos asumen cada vez más responsabilidades. Su visión de largo plazo ha dejado una estructura empresarial robusta para las siguientes generaciones.

Los analistas coinciden en que, a pesar de los desafíos globales y locales, la diversificación y fortaleza de los negocios de Slim seguirán posicionándolo como uno de los empresarios más influyentes en los próximos años.

Mientras tanto, su fortuna, que supera los 96 mil millones de dólares, refleja no solo su éxito personal, sino también el peso de sus empresas en la economía mexicana y latinoamericana.

Carlos Slim sigue siendo un ejemplo de cómo la disciplina, la estrategia y la innovación pueden transformar a un emprendedor en uno de los hombres más ricos y respetados del mundo.