Los jóvenes que van saliendo de secundaria para ingresar a preparatoria ya no recibirán la Beca Rita Cetina, pero hay más opciones para ellos
El programa social Beca Rita Cetina 2025, impulsado por el Gobierno de México, continúa beneficiando a miles de estudiantes de escuelas públicas en el país. En su primera etapa, la iniciativa se dirigió a alumnos de secundaria, quienes recibieron un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales. Sin embargo, a partir de septiembre, el beneficio se extenderá también a estudiantes de preescolar y primaria, para ampliar su alcance a más familias.
Además, los padres con más de un hijo inscrito en el programa reciben un extra de 700 pesos por cada alumno adicional. Este esquema ha sido bien recibido por los beneficiarios por su contribución al gasto escolar. No obstante, surge la duda entre quienes concluyen la secundaria y avanzan a nivel medio superior: ¿qué opciones tienen para seguir recibiendo apoyo económico?
Para quienes terminan tercero de secundaria este ciclo escolar, el apoyo de la Beca Rita Cetina dejará de estar disponible, ya que está diseñado exclusivamente para ese nivel educativo. Sin embargo, las autoridades ofrecen una alternativa clara: la Beca Benito Juárez, dirigida a estudiantes de bachillerato, la cual otorga el mismo monto de 1,900 pesos bimestrales.
Esta transición busca garantizar que los jóvenes no pierdan la oportunidad de continuar con un respaldo económico durante su formación académica. El registro para la Beca Benito Juárez abrirá en septiembre, y aunque los detalles sobre el procedimiento no se han publicado aún, ya se conocen los requisitos básicos que se deben reunir.

Documentos necesarios para solicitar la Beca Benito Juárez
De acuerdo con la información oficial, los interesados en registrarse en la Beca Benito Juárez para bachillerato deberán preparar los siguientes documentos: CURP certificada, comprobante de estudios digitalizado, Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela, número de celular y correo electrónico de contacto.
En caso de que el solicitante sea menor de edad, se deberá incluir también la CURP certificada de la madre, padre o tutor, así como una identificación oficial. Es importante contar con todos estos documentos antes del inicio del registro, para facilitar el trámite y evitar contratiempos.
El objetivo de las autoridades educativas es que ningún estudiante que cumpla con los requisitos se quede sin apoyo. Por ello, invitan a los aspirantes a mantenerse informados a través de los canales oficiales y preparar con anticipación su documentación.
Además, las autoridades insisten en que quienes ya reciben otra beca con el mismo objetivo, financiada por programas federales, no podrán acceder a esta nueva ayuda, para evitar duplicidades. Este es uno de los requisitos fundamentales a considerar.
Cómo registrarse en la Beca Benito Juárez
El proceso de inscripción a la Beca Benito Juárez se realizará en línea, a través del portal oficial www.becabenitojuarez.gob.mx. Allí, los solicitantes deberán crear su cuenta, subir la documentación requerida y dar seguimiento a su solicitud.
El último periodo de registro, en febrero pasado, se llevó a cabo de esta forma, por lo que se espera que la dinámica sea similar en septiembre. Tras completar el trámite, los estudiantes podrán consultar si fueron aceptados utilizando la herramienta digital “Buscador de Estatus”, disponible en buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta.
En caso de que el estatus del solicitante aparezca como “Activa”, significa que ya fue incorporado al programa como beneficiario. Esta plataforma es clave para mantenerse al tanto del proceso y confirmar la recepción del apoyo económico.
Las autoridades recomiendan revisar con frecuencia el portal y tener paciencia, ya que los resultados suelen publicarse algunas semanas después de cerrar el registro. También se sugiere mantener actualizados los datos de contacto para recibir notificaciones oportunas.
Atención a dudas y aclaraciones
Para quienes necesiten orientación adicional, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar pone a disposición el número telefónico 55 1162 0300, donde asesores atienden de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y sábados de 9:00 a 14:00 horas, en horario del centro de México.
Este servicio permite aclarar cualquier duda sobre requisitos, documentación, fechas o incidencias con el registro. La línea ha sido una herramienta útil para quienes enfrentan dificultades técnicas o necesitan confirmar algún dato.
El llamado de las autoridades es a informarse únicamente por los canales oficiales y evitar caer en fraudes o desinformación. También es importante respetar las fechas establecidas y cumplir con todos los requisitos para asegurar la inscripción.
Con estas opciones, los estudiantes que terminan secundaria pueden dar continuidad a su educación con respaldo económico, ahora a través de la Beca Benito Juárez. Así, el Gobierno busca fortalecer la permanencia escolar y reducir la deserción en niveles educativos superiores.
Te puede interesar: Peso mexicano al alza: así cotiza el dólar este 21 de julio de 2025