Se ha abierto el registro para la Beca Rita Cetina, pero no todos podrán registrarse
La Beca Rita Cetina 2025 es uno de los programas sociales más relevantes del Gobierno de México, dirigido a estudiantes de secundaria pública en todo el país. Este apoyo, entregado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, busca garantizar que las y los alumnos de este nivel educativo continúen sus estudios sin limitaciones económicas.
Cada beneficiario recibe de manera bimestral 1,900 pesos en una tarjeta del Banco del Bienestar, recursos que pueden utilizar para útiles escolares, uniformes, libros, alimentos u otros gastos relacionados con su educación. Con esta ayuda, el gobierno federal refuerza su compromiso de reducir la deserción escolar en la educación básica.
Sin embargo, en el marco del nuevo proceso de incorporación, que inicia este 15 de septiembre de 2025, no todos los estudiantes podrán participar en el registro. Autoridades aclararon las reglas para evitar confusiones.
Inicio del registro y reglas de participación
El titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, Julio León, informó que el nuevo periodo de registro estará habilitado del 15 al 30 de septiembre. Esta etapa se enfocará exclusivamente en alumnas y alumnos que ingresaron recientemente a secundaria en el ciclo escolar 2025-2026.
En los últimos días circularon rumores en redes sociales sobre la inclusión de estudiantes de primaria y preescolar. No obstante, las autoridades desmintieron estas versiones y confirmaron que el beneficio está limitado únicamente a nivel secundaria.

El proceso de registro deberá realizarse en la plataforma oficial de la Coordinación Nacional de Becas, donde será necesario subir la documentación digitalizada de los solicitantes.
Quiénes no podrán registrarse a la Beca Rita Cetina
De acuerdo con la información oficial, los estudiantes de preescolar y primaria no podrán inscribirse en esta etapa del programa. La convocatoria está dirigida exclusivamente a quienes cursan secundaria en escuelas públicas, con prioridad en aquellos que ingresaron a primer grado este ciclo escolar.
Esto significa que madres y padres de familia con hijas o hijos en otros niveles educativos deberán esperar a futuras convocatorias o recurrir a programas distintos, ya que en esta fase la beca no contempla ampliar su cobertura a otros grados.
Con esta medida, la Coordinación Nacional de Becas busca mantener el enfoque original del programa: apoyar la permanencia en la educación secundaria.
Documentos requeridos para el registro
Para completar el trámite, los interesados deberán contar con ciertos documentos en formato digital. Entre ellos se encuentran: acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, constancia de estudios y una identificación oficial del padre, madre o tutor.
La plataforma permitirá subir cada archivo y verificará la validez de la información antes de aprobar la incorporación del estudiante. Con este proceso digitalizado se busca reducir tiempos de espera y evitar aglomeraciones en oficinas gubernamentales.
Además, el sistema brindará seguimiento al estatus de la solicitud, lo que permitirá a las familias confirmar si el trámite fue exitoso.
Importancia de la Beca Rita Cetina en la educación básica
La creación de esta beca responde a la necesidad de garantizar que los adolescentes de secundaria cuenten con recursos mínimos para cubrir sus gastos escolares. El monto de 1,900 pesos bimestrales no solo ayuda a los estudiantes, sino que también representa un alivio económico para miles de familias mexicanas.
El titular de la SEP, Mario Delgado, recordó que la continuidad de este programa es clave para que la juventud en México no abandone sus estudios por razones económicas. Por ello, cada ciclo escolar se habilitan nuevas etapas de registro para asegurar que los beneficiarios de nuevo ingreso tengan acceso al apoyo.
Con ello, el gobierno federal busca consolidar una política educativa incluyente, que atienda a quienes más lo necesitan.
Fechas clave y conclusión
El registro de la Beca Rita Cetina 2025 comenzará oficialmente el 15 de septiembre y finalizará el 30 de septiembre del presente año. Únicamente los estudiantes de secundaria pública podrán incorporarse en este periodo, con especial atención a quienes iniciaron primer grado en el ciclo 2025-2026.
Los alumnos de preescolar y primaria no están considerados en esta etapa, pese a la desinformación que circuló en redes sociales. La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar reiteró que este programa mantiene su enfoque en nivel secundaria.
De esta manera, la beca se consolida como un apoyo fundamental para combatir la deserción escolar, respaldando a miles de jóvenes en todo México.
Te puede interesar: Starlink, el internet de Elon Musk, ahora con descuento y meses sin intereses en México