BanCoppel adquiere cartera automotriz de CIBanco tras revisión financiera internacional

La adquisición se da en el contexto de las acusaciones emitidas por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos

BanCoppel concretó la adquisición de la cartera automotriz de CIBanco, una operación estratégica que fortalece su presencia en el sector de crédito para movilidad. La transacción se realizó tras un proceso de due diligence exhaustivo, en medio de la reestructuración de activos de CIBanco, derivada de señalamientos por parte del gobierno estadounidense.

De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre del primer semestre de 2025, el portafolio automotriz de CIBanco alcanzaba un saldo de 8,302 millones de pesos, lo que representaba el 46% del negocio crediticio total de la institución. Esta cartera había crecido 28.7% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se ubicaba en 6,449 millones de pesos.

La adquisición se da en el contexto de las acusaciones emitidas por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señaló a CIBanco, Intercam y Vector por presuntas operaciones de lavado de dinero. Ante este escenario, diversas instituciones mexicanas han absorbido activos para garantizar la continuidad operativa y la estabilidad del sistema financiero.

Lee más: Correos de México suspende envíos a EU por nuevos aranceles de Trump

BanCoppel, conocido por su modelo de banca comercial y de consumo, aseguró que esta operación impulsa su estrategia de financiamiento vehicular, y representa una oportunidad para ampliar su oferta de productos. “La adquisición refuerza nuestra visión de movilidad accesible y ordenada para nuestros clientes”, señalaron fuentes internas del banco.

Además de BanCoppel, otras instituciones como Multiva y Kapital Bank han participado en el reacomodo financiero. Multiva adquirió recientemente el negocio fiduciario de CIBanco, mientras que Kapital Bank tomó control de activos clave de Intercam Grupo Financiero. Estas decisiones han sido respaldadas por la Asociación de Bancos de México (ABM) como parte de una solución de mercado ante la crisis reputacional de las entidades señaladas.

@midineroonline.co 📚 ¿Clases en fin de semana? La SEP revoluciona el ciclo escolar 2025-2026 con nuevos horarios y materias bajo el modelo de la Nueva Escuela Mexicana #sep2025 #nuevaescuelamexicana #educaciónméxico #CicloEscolar2025 #ReformaEducativa #escuelastiempocompleto ♬ original sound – MiDineroOnline.com

El presidente de la ABM, Emilio Romano, afirmó que estas adquisiciones permiten avanzar hacia el cumplimiento de la orden emitida por FinCEN, cuya fecha límite es el 20 de octubre de 2025. “Lo vemos con buenos ojos. El mercado está resolviendo el problema de forma ordenada, sin afectar la confianza en el sistema financiero mexicano”, declaró.

BanCoppel ha venido expandiendo su portafolio en los últimos años, incursionando en segmentos como hipotecas, crédito empresarial y seguros, además de consolidar su presencia en el crédito al consumo. Con esta nueva adquisición, se posiciona como uno de los actores más dinámicos en el financiamiento automotriz, un sector que ha mostrado crecimiento sostenido en México.