Para saber si tu Nissan Magnite 2025 está en la lista de afectados, puedes ingresar el número de serie (VIN) de tu vehículo en el sitio oficial de Nissan: llamados a revisión
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Nissan México emitieron dos llamados oficiales a revisión para el modelo Nissan Magnite 2025, debido a fallas que podrían comprometer la seguridad de los ocupantes. En total, se ven afectados 21,924 vehículos distribuidos en el país, por lo que se recomienda a los propietarios verificar si su unidad está incluida en las campañas de reparación.
La primera alerta, registrada como folio 101/2025, involucra 15,047 unidades. El problema se encuentra en la tubería del sistema de frenos ABS, que podría rozar con el protector térmico del turbo debido a una separación incorrecta. Este contacto puede provocar desgaste, perforaciones y fuga de líquido de frenos, lo que reduce la capacidad de frenado y aumenta el riesgo de accidente.
La segunda campaña, bajo el folio 100/2025, afecta a 6,877 vehículos de la versión Magnite Advance. En este caso, el defecto está en los faros LED: al permanecer encendidos por largos periodos, se genera una sobrecorriente que puede derretir el conector y dejar el sistema inoperante. Esto no solo afecta la visibilidad, sino que también puede provocar un evento térmico.
Lee más: Oxxo quiere ser banco: la tienda de la esquina se prepara para competir con BBVA y Banorte
Nissan ha confirmado tres incidentes en México relacionados con estas fallas: uno por el sistema de frenos y dos por el sobrecalentamiento de los faros. Aunque no se han reportado lesiones, la marca y Profeco insisten en que los propietarios acudan a revisión lo antes posible para evitar riesgos mayores.

Para saber si tu Nissan Magnite 2025 está en la lista de afectados, puedes ingresar el número de serie (VIN) de tu vehículo en el sitio oficial de Nissan: llamados a revisión. También puedes llamar al 800 9 NISSAN (647726), opción 6, o enviar un correo a contacto.nissan@nissan.com.mx.
Nissan se pondrá en contacto con los propietarios mediante llamadas, mensajes de texto, correos electrónicos y cartas físicas. Además, si tu vehículo acude a cualquier servicio en un distribuidor autorizado, será revisado automáticamente para detectar si requiere alguna reparación relacionada con estas alertas.
Las correcciones no tienen costo para el consumidor y pueden realizarse en cualquier momento. En el caso de los frenos, se ajustará la separación entre las piezas a más de 20 milímetros. Para los faros, se sustituirá el conector y se reprogramará el módulo IPDM. Ambas medidas buscan prevenir futuros incidentes y garantizar la seguridad del vehículo.