Los estudiantes participan en este proceso a través del sistema, plataforma o herramienta electrónica referido por la Coordinación Nacional en el Comunicado de inicio.
Estudiantes de educación superior interesados en recibir apoyo económico pueden presentar su solicitud de incorporación al programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, siempre que consideren cumplir con los requisitos de elegibilidad establecidos en las Reglas de Operación vigentes.
Este trámite está dirigido a jóvenes inscritos en instituciones públicas de educación superior catalogadas como prioritarias, tales como universidades interculturales, normales rurales, escuelas ubicadas en localidades de alta marginación, entre otras. El objetivo del programa es garantizar la permanencia y conclusión de estudios universitarios mediante un apoyo económico bimestral.
Te puede interesar: IMSS aclara condiciones para pensiones superiores a 40 mil pesos con la Modalidad 40, ¿están en riesgo?
¿Quiénes pueden solicitar la incorporación?
Estudiantes de licenciatura o técnico superior universitario en escuelas públicas prioritarias.
Jóvenes que no cuenten con otra beca federal para el mismo fin.
Personas que mantengan su estatus de estudiante regular y cumplan con los requisitos académicos establecidos.
Requisitos
- Documento migratorio
Documento expedido por la autoridad competente en materia migratoria
Original: Sí
Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a) - Identificación oficial (INE o pasaporte vigente)
Documento de identificación expedido por la autoridad competente.
Original: Sí
Copias: 1
Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a) - Acta de nacimiento
Documento expedido por la autoridad competente.
Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a) - Cartilla Militar
Documento de identificación expedido por la autoridad competente.
Original: Sí
Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a) - Clave Única de Registro de Población (CURP)
Documento de identificación expedido por la autoridad competente.
Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
¿Cómo se realiza la solicitud?
La incorporación se solicita a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), donde los aspirantes deben registrar sus datos personales y académicos, así como verificar que su institución esté incluida en el catálogo oficial del programa.
Una vez enviada la solicitud, será evaluada conforme a los criterios establecidos por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez. En caso de ser aprobada, el beneficiario recibirá el apoyo económico correspondiente durante el ciclo escolar.
Para más información sobre requisitos, fechas de registro y escuelas participantes, consulta el sitio oficial del programa.
@midineroonline.co 📚 ¿Clases en fin de semana? La SEP revoluciona el ciclo escolar 2025-2026 con nuevos horarios y materias bajo el modelo de la Nueva Escuela Mexicana #sep2025 #nuevaescuelamexicana #educaciónméxico #CicloEscolar2025 #ReformaEducativa #escuelastiempocompleto ♬ original sound – MiDineroOnline.com