Arroz, frijol, lenteja, atún, leche, avena, maíz Alimentos del Bienestar PRECIOS

Productos del Bienestar: alimentos básicos a precios accesibles para todas las familias

En el marco de la estrategia nacional para garantizar el acceso a alimentos esenciales, el Gobierno de México ha impulsado la distribución de productos de la marca Bienestar, entre ellos arroz, frijol, lenteja, atún, leche, avena y maíz.

Estos productos forman parte de una política pública que busca combatir la inseguridad alimentaria y fortalecer la economía familiar, especialmente en comunidades vulnerables.

Aunque los precios pueden variar ligeramente según la región, se han establecido rangos accesibles para cada producto. Por ejemplo, el arroz Bienestar se comercializa entre $10 y $12 pesos por bolsa de 1 kg; el frijol, entre $14 y $16 pesos por kg; y la lenteja, entre $13 y $15 pesos. Estos precios representan una alternativa más económica frente a marcas comerciales, sin sacrificar calidad ni valor nutricional.

Te puede interesar: Café Bienestar llega a México: 100% soluble, mexicano y desde $35 pesos

El atún Bienestar, en presentación de 140 g, ronda los $12 a $14 pesos por lata, mientras que la leche, en envase de 1 litro, se ofrece entre $15 y $17 pesos. La avena, en bolsa de 500 g, tiene un precio aproximado de $10 pesos, y el maíz para consumo humano, ya sea en grano o harina, se encuentra entre $8 y $11 pesos por kg.

Estos costos han sido fijados para facilitar el consumo diario en hogares de todo el país. Los productos Bienestar se distribuyen principalmente a través de las Tiendas del Bienestar, antes conocidas como Diconsa, que operan en más de 2,000 municipios. Estas tiendas están ubicadas en zonas rurales, urbanas de atención prioritaria y centros comunitarios, donde se garantiza el abasto constante y el control de precios.

También se han habilitado puntos móviles en eventos regionales y ferias alimentarias. En Mazatlán y otros municipios de Sinaloa, la red de distribución incluye tiendas comunitarias, centros del DIF, módulos de la Secretaría del Bienestar y algunos espacios habilitados por gobiernos municipales. La cobertura se ha ampliado gradualmente, priorizando zonas con alto índice de rezago social y comunidades indígenas.

Arroz, frijol, lenteja, atún, leche, avena, maíz Alimentos del Bienestar PRECIOS.

En algunos casos, también se han sumado supermercados locales que colaboran con el programa. Además de su bajo costo, los productos Bienestar destacan por su origen nacional. Son adquiridos directamente a pequeños productores, cooperativas rurales y organizaciones campesinas, lo que permite eliminar intermediarios y asegurar un precio justo para quienes cultivan y procesan los alimentos. Esta cadena de valor fortalece el campo mexicano y promueve prácticas sostenibles.

La Secretaría de Alimentación para el Bienestar ha señalado que estos productos cumplen con estándares de calidad, trazabilidad y nutrición. No contienen aditivos ni mezclas con subproductos, y su etiquetado garantiza transparencia para el consumidor. En el caso de la leche y el atún, se han implementado controles sanitarios adicionales para asegurar su inocuidad.