El apoyo solo será por útiles y uniformes escolares, las tarjetas están próximas a entregarse
El programa social Mi Beca para Empezar 2025, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México, informó oficialmente las fechas de entrega de tarjetas para estudiantes de secundaria pública. Aunque originalmente este programa estaba destinado a preescolar y primaria, de manera temporal se reincorporará a alumnas y alumnos de secundaria únicamente para recibir el apoyo anual de útiles y uniformes escolares.
El Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien) aclaró que esta reincorporación no implica un regreso completo al programa, sino un beneficio excepcional y único que se otorgará este año. El objetivo es apoyar a las familias para que sus hijos no interrumpan sus estudios por falta de materiales escolares.
Este beneficio responde a la transición de apoyos educativos que han vivido los estudiantes de nivel secundaria, quienes desde 2024 pueden solicitar la Beca Rita Cetina, un programa de nivel federal que sustituyó a “Mi Beca para Empezar” en este grado académico. Sin embargo, la entrega de un único pago anual ha sido autorizada nuevamente en beneficio de quienes más lo necesitan.
El monto será depositado directamente en una tarjeta especial que solo puede utilizarse en establecimientos afiliados: supermercados, papelerías, zapaterías y tiendas de uniformes. Esta tarjeta no permite retirar efectivo, por lo que su uso está limitado a compras escolares.
¿Cuándo y dónde se entregarán las tarjetas?
De acuerdo con lo publicado por el Fibien en sus canales oficiales, las fechas de entrega de la tarjeta única para estudiantes de secundaria serán del miércoles 13 al sábado 16 de agosto de 2025. El proceso estará coordinado por alcaldías, y cada beneficiario recibirá en su domicilio una hoja con la cita personalizada.

Esta hoja será entregada por personal del Gobierno de México y contendrá la fecha, hora y sede a la que deberá acudir el tutor del estudiante para recoger el plástico. Es importante tener en cuenta que solo quienes estudian en secundaria pública dentro de la Ciudad de México están contemplados para este beneficio.
Además, se podrá consultar la cita a través de la plataforma de Llave CDMX, ingresando con los datos del beneficiario. Ahí se podrá verificar también el estatus del trámite y los requisitos para recibir la tarjeta.
Los beneficiarios deberán presentar identificación oficial del padre, madre o tutor, y en algunos casos, un comprobante de domicilio o constancia escolar, según lo indique la hoja de notificación entregada previamente.
¿Qué es Mi Beca para Empezar y cómo funciona?
Este programa fue creado para garantizar el acceso a la educación básica en la Ciudad de México, ofreciendo apoyo económico a estudiantes de preescolar, primaria y, hasta hace poco, secundaria. El dinero otorgado permite la compra de materiales escolares, alimentos y artículos que aseguren la permanencia del menor en la escuela.
A diferencia de otros programas sociales, el recurso no es en efectivo. La tarjeta funciona como método de pago electrónico, y los comercios deben estar registrados como participantes del programa. Esto garantiza que los fondos sean utilizados únicamente con fines educativos.
La tarjeta también contribuye a dinamizar la economía local, ya que muchos comercios pequeños y papelerías se han sumado a la red de aceptación. Esto permite a las familias gastar el apoyo cerca de sus hogares y con mayor flexibilidad.
Cabe recordar que los estudiantes de secundaria ya no reciben mensualmente esta beca, por lo que el apoyo anual que se entregará en agosto será el único disponible para ese nivel educativo durante este ciclo escolar.
Un apoyo puntual en un ciclo de transición educativa
La reincorporación temporal de los estudiantes de secundaria a “Mi Beca para Empezar” en 2025 se da en un contexto de reestructura de los programas sociales educativos. La creación de la Beca Rita Cetina a nivel nacional busca homologar los apoyos a nivel federal, pero aún se están afinando detalles logísticos para su implementación total.
Ante ello, el Gobierno de la Ciudad de México optó por brindar un pago único de útiles y uniformes escolares a estudiantes de secundaria, garantizando así el inicio del ciclo escolar con condiciones más equitativas.
Esta medida ha sido bien recibida por madres y padres de familia, quienes enfrentan cada año el gasto del regreso a clases. Sin embargo, también ha generado dudas entre quienes no han recibido aún la hoja con su cita, por lo que se recomienda consultar constantemente la plataforma de Llave CDMX.
La entrega de tarjetas será coordinada de forma escalonada, por lo que es importante respetar la cita asignada y llevar la documentación requerida. Solo así se garantizará una entrega ordenada y segura para todos los beneficiarios.
Te puede interesar: EU exige fianza de 15 mil dólares a solicitantes de visa de algunos países: ¿Está México incluido?