Alerta por formación del ciclón tropical “Priscilla” en el Pacífico mexicano

El fenómeno, que podría desarrollarse en las próximas 48 horas, se localiza actualmente a 525 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitieron una alerta por la posible formación del ciclón tropical “Priscilla” en el Pacífico mexicano. El fenómeno, que podría desarrollarse en las próximas 48 horas, se localiza actualmente a 525 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y presenta un 90% de probabilidad de evolución ciclónica tanto en 48 horas como en siete días.

La zona de baja presión se encuentra frente a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, desplazándose lentamente hacia el oeste-noroeste. De continuar su evolución, se convertiría en el ciclón tropical número 16 de la temporada, bajo el nombre de “Priscilla”.

Lee más: Clara Brugada anuncia bono especial para policías tras marcha del 2 de octubre

Además, se vigila otra zona de baja presión frente a las costas de Chiapas y Oaxaca, con un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.

La interacción de estos sistemas con la vaguada monzónica y canales de baja presión provocará lluvias de diversa intensidad en gran parte del país:

Lluvias intensas: Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Yucatán

Lluvias muy fuertes: Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Campeche y Quintana Roo

Lluvias fuertes: Nayarit, Jalisco y Ciudad de México

Chubascos y lluvias aisladas: Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, Querétaro, Sonora, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala y Guanajuato

Se esperan rachas de viento de hasta 70 km/h en las costas de Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, así como oleaje de hasta 3.5 metros en esas regiones. También se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas serranas del norte y centro del país.