ALERTA INQUILINOS DE CDMX Impulsan ley Anti-Desalojo: dueños NO podrán expulsarte arbitrariamente

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) está implementando una medida histórica para proteger a los inquilinos, con una nueva legislación que busca frenar los desalojos injustificados

México.- En un movimiento sin precedentes, el Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado una serie de reformas fundamentales para garantizar el derecho a la vivienda y poner fin a los desalojos arbitrarios.

A través de la presentación del Bando 1: Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local, se han introducido nuevas reglas en el arrendamiento que prometen transformar la regulación de los contratos de alquiler y ofrecer una mayor seguridad a los arrendatarios.

Una pieza clave de este plan es la creación de la Defensoría de los Derechos Inquilinarios y la futura Ley de Rentas Justas y Asequibles. Esta ley, que será debatida con la ciudadanía, tiene como objetivo declarado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, garantizar “el derecho a la ciudad” y estabilizar las rentas. Brugada ha enfatizado que la Ciudad de México se está posicionando como pionera en América Latina al implementar acciones concretas para asegurar el acceso a la vivienda y combatir fenómenos como la gentrificación.

La propuesta central de la Ley de Rentas Justas y Asequibles se elaborará mediante un proceso participativo. Entre sus ejes más importantes se incluyen el establecimiento de un índice de precios de alquiler razonable para evitar aumentos desmedidos, la garantía de que la renta no podrá subir por encima de la inflación anual (tal como ya lo señala el artículo 2448 del Código Civil), y el fortalecimiento de la regulación de los alquileres temporales y de corta estancia, como los ofrecidos en plataformas digitales.

Para llevar a cabo esta transformación, el gobierno capitalino impulsará nuevas instituciones y cambios normativos que buscan proteger directamente a quienes alquilan una vivienda. Inti Muñoz Santini, secretario de Vivienda, ha señalado que se trabajará en 200 mil acciones de vivienda, destinando más de 9 mil millones de pesos este año. Adicionalmente, el secretario de Finanzas, Juan Pablo de Botton, explicó que se creará un sistema de índices de precios razonables de arrendamiento que permitirá identificar y combatir los abusos en los costos.

Te puede interesar: Cuánto costarán rentas en CDMX con las nuevas reglas contra la gentrificación

El Bando 1 también contempla acciones urgentes en colonias donde la presión inmobiliaria ha generado aumentos excesivos en las rentas y el desplazamiento de sus habitantes. Estas zonas prioritarias incluyen Roma Norte y Sur, Condesa, Juárez, Doctores, Buenos Aires, Escandón y San Miguel Chapultepec. En estos puntos, se implementará el Plan Maestro por una Ciudad Habitable y Asequible, priorizando la regulación de alquileres de corta estancia, el impulso al programa de Vivienda Pública en Renta y la preservación del patrimonio cultural y el comercio local.

La jefa de Gobierno ha declarado que “la ciudad no debe ser un privilegio de unos cuantos, sino un derecho garantizado para todas las personas”. Con estas medidas, la CDMX avanza decididamente hacia un modelo de ciudad donde, incluso ante diferencias contractuales, ningún inquilino quedará a la deriva, asegurando una mayor estabilidad y justicia en el mercado de arrendamiento de viviendas.

@midineroonline.co Ellos son los discretos hijos de Claudia Sheinbaum #Mexico #Presidenta #claudiasheimbaum #Familia ♬ original sound – MiDineroOnline.com