Dónde puedo checar Mi pensión del IMSS

IMSS

¿Dónde y cómo checar tu pensión del IMSS? Guía sencilla para saber cuánto recibirás

Si estás próximo a jubilarte o ya comenzaste el trámite de pensión, es fundamental saber cuánto te corresponde recibir del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Afortunadamente, existen herramientas digitales y presenciales que te permiten consultar tu pensión de forma clara y segura, sin necesidad de acudir a intermediarios.

La forma más sencilla de revisar tu pensión es a través del portal oficial del IMSS: www.imss.gob.mx. En esta página puedes acceder al servicio llamado “Mi Pensión Digital”, donde podrás consultar el monto estimado de tu pensión, tus semanas cotizadas y el tipo de régimen que te aplica (Ley 73 o Ley 97), dependiendo de cuándo comenzaste a cotizar.

Para ingresar al sistema necesitas tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS), correo electrónico y una contraseña. Si no tienes cuenta, puedes crearla en pocos pasos. Una vez dentro, el sistema te mostrará tu historial laboral, el número de semanas cotizadas y el salario base de cotización, que son los elementos clave para calcular tu pensión.

También puedes solicitar tu reporte de semanas cotizadas en línea, en el mismo portal del IMSS. Este documento es importante porque te permite verificar que todos tus empleos hayan sido registrados correctamente. Si notas alguna inconsistencia, puedes acudir a una oficina del IMSS para solicitar una corrección.

En caso de que prefieras hacerlo de manera presencial, puedes acudir a la Subdelegación del IMSS más cercana. Lleva contigo tu identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y tu NSS. Ahí te orientarán sobre tu situación actual y te ayudarán a calcular el monto aproximado de tu pensión.

Si cotizas bajo la Ley 73 (antes de julio de 1997), tu pensión se calcula con base en el promedio de tu salario de los últimos cinco años y el número de semanas cotizadas. Si estás bajo la Ley 97, tu pensión depende del ahorro acumulado en tu AFORE, por lo que deberás consultar también con tu administradora de fondos.

Es importante que revises tu situación con anticipación, idealmente desde los 55 años, para que puedas tomar decisiones como seguir cotizando por tu cuenta (modalidad 40), corregir datos o planear tu retiro con mayor claridad. Entre más informado estés, mejor será tu pensión.