¿Doble aguinaldo?, Claudia Sheinbaum comparte cuales pensionados serían los afortunados

¿IMSS?, ¿ISSSTE?, gobierno de Claudia Sheinbaum confirma qué adultos mayores podrán tener doble pago

La noticia fue ratificada por autoridades de seguridad social y especialistas, quienes señalaron que no existe restricción alguna para combinar ambas prestaciones. De este modo, miles de mexicanos que han cotizado durante su vida laboral y que además son beneficiarios del programa federal podrán contar con un ingreso doble en los meses de pago.

La Pensión para el Bienestar otorga actualmente $6,200 pesos bimestrales y se entrega de manera directa mediante el Banco del Bienestar. Este apoyo tiene carácter universal, por lo que se concede sin importar la condición económica del beneficiario ni si recibe ingresos de otro tipo. Se trata de un derecho constitucional que busca garantizar la protección mínima a todas las personas mayores de 65 años.

Por su parte, las pensiones del IMSS y del ISSSTE corresponden a trabajadores que cotizaron de forma formal, acumulando semanas de servicio y salario base. Estas se entregan de manera mensual y dependen del régimen aplicable, ya sea Ley 73 o Ley 97 en el caso del IMSS. La compatibilidad con la Pensión del Bienestar permite que los jubilados reciban ambos depósitos de forma independiente y sin restricciones legales.

Pagos del IMSS en octubre 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que el pago de pensiones correspondiente a octubre de 2025 se realizará el miércoles 1 de octubre. El esquema se mantiene estable en la institución, con depósitos efectuados en los primeros días hábiles del mes.

El pago se llevará a cabo de forma electrónica en la cuenta bancaria registrada por cada pensionado. Esto significa que no es necesario acudir a ventanillas ni realizar trámites adicionales. Los recursos estarán disponibles a lo largo del día, dependiendo de la operación de cada institución financiera.

De esta manera, los jubilados del IMSS tendrán garantizado su ingreso correspondiente al décimo mes del año. Además, quedarán pendientes los depósitos de noviembre y diciembre, este último con el respectivo aguinaldo contemplado en el calendario oficial.

Pensión Bienestar
¿Doble aguinaldo?, Claudia Sheinbaum comparte cuales pensionados serían los afortunados. Foto: Gobierno de México.

La claridad en las fechas de pago evita incertidumbre entre los beneficiarios y permite organizar mejor sus finanzas personales. En este sentido, el IMSS subraya la importancia de mantener actualizados los datos bancarios para no tener retrasos en la dispersión de los recursos.

Pagos del ISSSTE en octubre 2025

En el caso del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los pagos de pensión se efectúan con anticipación. Para octubre de 2025, la fecha confirmada es el martes 30 de septiembre, lo que asegura que los jubilados tengan el dinero disponible antes de que inicie el nuevo mes.

El ISSSTE mantiene esta dinámica a lo largo del año, con el objetivo de brindar certeza a sus derechohabientes. Así, en el último cuatrimestre de 2025 se contempla el depósito de noviembre el 30 de octubre y la entrega de la primera parte del aguinaldo anual durante la primera quincena de noviembre.

Este esquema, que adelanta los pagos respecto al calendario del IMSS, ha sido valorado positivamente por los beneficiarios, ya que les permite disponer de recursos con anticipación. Al igual que en el IMSS, las operaciones son totalmente electrónicas, evitando filas o gestiones presenciales.

La confirmación de estas fechas de pago ofrece tranquilidad a miles de adultos mayores, quienes organizan sus gastos con base en los depósitos programados. Además, la compatibilidad con la Pensión del Bienestar refuerza la estabilidad económica de este sector de la población.

Un doble ingreso que refuerza la economía familiar

El hecho de que los adultos mayores puedan recibir dos depósitos en el mismo periodo significa un alivio económico para millones de familias. Por un lado, obtienen el ingreso mensual correspondiente al IMSS o ISSSTE y, por otro, el apoyo bimestral de la Pensión del Bienestar.

Este esquema refuerza la capacidad de los jubilados para cubrir gastos médicos, alimentación y otras necesidades básicas. También representa un reconocimiento a quienes han aportado durante años al sistema de seguridad social y hoy se benefician de un derecho universal.

Con la confirmación oficial del Gobierno de Claudia Sheinbaum, se disipan dudas y rumores en torno a la compatibilidad de estas prestaciones. La certeza jurídica y la puntualidad en los pagos son factores clave para la tranquilidad de los adultos mayores.

De este modo, México avanza en la consolidación de un sistema de protección social que reconoce el esfuerzo de los trabajadores y garantiza condiciones más dignas en la etapa de retiro.