Guía práctica para mantener tu privacidad
En la era del comercio digital, muchas personas comparten cuentas de Amazon con familiares, parejas o compañeros de vivienda. Aunque esto puede facilitar compras conjuntas o aprovechar beneficios como Prime, también puede generar situaciones incómodas si deseas mantener ciertos pedidos en privado. Afortunadamente, Amazon ofrece varias herramientas para proteger tu privacidad.
1. Usa perfiles separados dentro de Amazon Household Amazon Household permite crear perfiles individuales dentro de una misma cuenta Prime. Así, cada usuario puede tener su propio historial de pedidos, listas y recomendaciones. Esta opción es ideal para familias que comparten beneficios pero desean mantener sus compras privadas.
2. Archiva tus pedidos Una función poco conocida pero muy útil es la de “archivar pedido”. Al hacerlo, el producto desaparece del historial principal y solo puede verse entrando a la sección de pedidos archivados. Aunque no es una medida infalible, sí reduce la visibilidad inmediata de lo que compraste.
3. Elimina búsquedas recientes Si alguien más usa tu dispositivo, puede ver tus búsquedas en Amazon. Para evitarlo, borra el historial de navegación desde la configuración de tu cuenta. Esto impide que aparezcan sugerencias relacionadas con tus compras privadas.
4. Revisa las notificaciones activas Amazon envía correos y alertas sobre compras, envíos y entregas. Si compartes correo electrónico o dispositivos, desactiva estas notificaciones o usa una cuenta de correo exclusiva para tus pedidos. Así evitarás que otros reciban información sobre tus compras.
5. Usa direcciones de entrega alternativas Si no quieres que el paquete llegue a tu casa, puedes enviarlo a una oficina postal, punto Amazon Hub o dirección de confianza. Esto evita que alguien más lo reciba o lo vea antes que tú.
6. Elige métodos de pago privados Para mayor discreción, utiliza tarjetas virtuales, servicios como PayPal o cuentas bancarias que no estén vinculadas a otras personas. Esto evita que aparezcan cargos visibles en estados de cuenta compartidos.
7. Crea una cuenta secundaria Si la privacidad es esencial, considera abrir una cuenta de Amazon independiente. Aunque perderás algunos beneficios compartidos, tendrás control total sobre tu historial, entregas y configuraciones.
8. Sé consciente del entorno digital La privacidad no solo depende de Amazon, sino también del uso que haces de tus dispositivos. Mantén tus sesiones cerradas, evita guardar contraseñas en navegadores compartidos y revisa los permisos de apps vinculadas. La discreción comienza con buenos hábitos digitales.