IEPS también gravará bebidas hidratantes con alto contenido de azúcar

La estrategia se centra en el contenido de azúcar y no en la presentación, fórmula o categoría comercial del producto.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para bebidas azucaradas incluirá también aquellas fórmulas que, aunque no se comercialicen como refrescos tradicionales, contengan niveles elevados de azúcar. Esto abarca productos como bebidas hidratantes, energizantes y suplementos líquidos, siempre que la Secretaría de Salud los clasifique como nocivos para la salud.

Al ser consultada por Revista Fortuna sobre si marcas como Electrolit estarían sujetas al gravamen, Sheinbaum fue enfática: “Todas las bebidas que considere la Secretaría de Salud que pueden provocar daño a la salud por la cantidad de azúcar que tienen están incluidas en el IEPS. En particular, pedimos a Salud que nos dé todas las bebidas azucaradas que están en esta circunstancia”. La mandataria subrayó que la medida tiene respaldo internacional.

“Por cierto, el presidente de la Organización Mundial de la Salud ayer se refirió en un video de que es una práctica buena para poder proteger la salud, este incremento de las contribuciones”, añadió. Con esta postura, el gobierno federal busca evitar que empresas evadan el impuesto alegando que sus productos no son bebidas endulzadas convencionales.

La estrategia se centra en el contenido de azúcar y no en la presentación, fórmula o categoría comercial del producto. La Secretaría de Salud será la instancia responsable de emitir la lista oficial de bebidas sujetas al nuevo IEPS, lo que podría incluir desde refrescos hasta bebidas deportivas, tés embotellados y suplementos líquidos.

La medida se enmarca en una política pública orientada a reducir enfermedades asociadas al consumo excesivo de azúcar, como diabetes tipo 2, obesidad y afecciones cardiovasculares. También busca fortalecer el sistema fiscal frente a posibles litigios empresariales.