México suena en los celulares: simulacro nacional activa por primera vez alertas sísmicas móviles

Millones de usuarios recibieron una alerta hoy en su celular que los hizo reaccionar

México vivió este 19 de septiembre un momento clave en su cultura de prevención con la realización del Segundo Simulacro Nacional 2025, una jornada que no solo conmemora los sismos de 1985 y 2017, sino que marca el inicio de una nueva era en el sistema de alertamiento sísmico: por primera vez, millones de teléfonos celulares recibieron la alerta directamente, sin necesidad de aplicaciones ni conexión a internet.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), en conjunto con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), activó el Sistema Nacional de Alertamiento por Telefonía Celular, una herramienta que busca ampliar la cobertura de las alertas sísmicas a más de 80 millones de usuarios en todo el país.

Este sistema utiliza tecnología de difusión inalámbrica (Cell Broadcast) para enviar mensajes simultáneos a todos los dispositivos activos en zonas de riesgo. El simulacro se llevó a cabo en punto de las 12:00 horas, tiempo del centro de México, bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Este escenario permitió evaluar los tiempos de respuesta, la coordinación interinstitucional y la efectividad del nuevo sistema de alertamiento, que se complementó con la activación de 14,491 altavoces urbanos, transmisiones en radio, televisión y plataformas digitales. La elección del 19 de septiembre no es casual.

Esta fecha está profundamente marcada en la memoria colectiva del país por los terremotos de 1985 y 2017, ambos ocurridos en el mismo día, con consecuencias devastadoras. El simulacro busca honrar a las víctimas, reconocer el trabajo de los cuerpos de emergencia y reforzar el compromiso ciudadano con la prevención. El mensaje enviado a los celulares durante el simulacro incluyó la leyenda “Segundo Simulacro Nacional 2025”, acompañado de un sonido estridente y vibración distintiva.