¡Más informado que nunca!, el Gobierno de México ha anunciado que puedes estar enterado de las Becas Bienestar por medio de canales de WhatsApp
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez anunció una nueva forma de comunicación con los beneficiarios: los canales de difusión en WhatsApp. Desde el 12 de septiembre de 2025, los estudiantes y familias que forman parte del programa podrán acceder a información confiable y actualizada directamente en su celular.
El objetivo es mantener un vínculo más cercano con los beneficiarios y evitar la propagación de noticias falsas. A través de estos canales, los usuarios tendrán la certeza de recibir únicamente mensajes provenientes de fuentes oficiales.
La iniciativa busca aprovechar el alcance de WhatsApp como una herramienta de comunicación inmediata y sencilla, garantizando que las notificaciones lleguen a millones de estudiantes en todo el país.
De esta manera, se fortalece la transparencia y la accesibilidad en la difusión de información sobre la beca.
¿Qué encontrarás en los canales de la Beca Bienestar?
Existen dos tipos de canales: nacional y estatal. El canal de tu estado compartirá información local, como fechas y lugares de las asambleas informativas, ubicación de oficinas, entregas de tarjetas y cualquier detalle específico de la región.
Por su parte, el canal nacional incluirá noticias relevantes sobre el programa en todo México, así como actualizaciones y primicias de interés general para todos los beneficiarios.
La idea es que cada estudiante pueda suscribirse a ambos canales para estar al tanto tanto de la logística local como de los anuncios más importantes a nivel nacional.

Así, se reduce el riesgo de perder información esencial para el cobro de la beca o el seguimiento de trámites.
Cómo unirte a los canales de WhatsApp
Para seguir los canales oficiales de la Beca Bienestar, los beneficiarios deberán ingresar al enlace correspondiente, dar clic en “Seguir” y abrir la conversación desde WhatsApp.
Una vez dentro, es necesario tocar el ícono de la campanita y activar las notificaciones para recibir alertas en tiempo real. Con este paso, los avisos sobre asambleas, pagos o entrega de tarjetas llegarán directamente al teléfono del usuario.
El acceso a los canales es totalmente gratuito y no requiere ningún tipo de registro adicional.
El enlace oficial para encontrar el canal de tu estado se encuentra en linktr.ee/CanalesBecasBienestar, donde se agrupan todos los accesos regionales.
Precauciones para evitar fraudes y desinformación
La Coordinación Nacional de Becas hizo un llamado a la comunidad a consultar únicamente los canales, la página web y las redes sociales verificadas.
Se recordó que todos los trámites relacionados con la beca son gratuitos y no necesitan intermediarios. Cualquier persona que solicite dinero o información personal fuera de los canales oficiales debe ser reportada.
De igual manera, se aconseja verificar siempre que la información provenga de Becas Bienestar antes de compartirla.
Con esta estrategia, se busca reducir la desinformación que circula en redes sociales y grupos no oficiales.
Ventajas de los canales en WhatsApp
La incorporación de WhatsApp como medio de comunicación representa una ventaja para los beneficiarios, ya que permite recibir avisos de manera rápida, segura y sin necesidad de entrar constantemente a portales web.
Además, el formato de canales facilita la difusión masiva de información, al tiempo que brinda la opción de mantener la privacidad de los usuarios.
Otro beneficio es que los avisos no pueden ser modificados ni reenviados por terceros, lo que garantiza que la información llegue de forma íntegra y oficial.
Esto convierte a los canales de WhatsApp en una herramienta clave para mantener informados a millones de estudiantes en todo México.
Un paso hacia la digitalización de trámites sociales
El lanzamiento de los canales de WhatsApp de la Beca Bienestar se suma a los esfuerzos del Gobierno de México por digitalizar los servicios y agilizar la comunicación con los ciudadanos.
Este nuevo esquema representa un avance en la modernización de los programas sociales, adaptándose a las plataformas que los beneficiarios usan en su vida diaria.
Con la activación de la campanita, los estudiantes serán los primeros en recibir actualizaciones sobre pagos, asambleas y requisitos, evitando confusiones y retrasos.
En un contexto donde la desinformación puede afectar a millones de familias, esta iniciativa se convierte en un recurso fundamental para dar certeza y seguridad a los beneficiarios.
Te puede interesar: Trámite de visa de EU 2025: nuevas tarifas y requisitos desde octubre