DJI Mini 5 Pro llega a México: precio, características y disponibilidad del dron más esperado
El DJI Mini 5 Pro ya está disponible en México tras su lanzamiento global del 17 de septiembre de 2025. Este nuevo dron se posiciona como uno de los más atractivos de la marca al combinar portabilidad, autonomía y calidad de imagen en un dispositivo que pesa menos de 250 gramos. Su llegada marca un paso importante en la oferta de equipos aéreos compactos, pensados tanto para viajeros como para creadores de contenido.
El modelo destaca por su sensor de una pulgada con 50 megapíxeles, lo que lo diferencia de generaciones anteriores y lo convierte en una opción viable para quienes buscan resultados semiprofesionales sin invertir en drones más robustos. A ello se suma la grabación en 4K HDR a 60 fps, con opción de cámara lenta a 120 fps, una función especialmente útil para capturar escenas dinámicas con mayor detalle.
La presentación oficial del DJI Mini 5 Pro refuerza el liderazgo de la compañía en el mercado de drones compactos, un segmento en constante crecimiento gracias a la demanda de equipos ligeros y fáciles de transportar. El modelo llega a México con el objetivo de democratizar el acceso a la captura aérea de alta calidad.
Para los usuarios mexicanos, la ventaja principal radica en poder contar con un dron que ofrece calidad profesional en un tamaño reducido, lo que facilita su uso en actividades de viaje, excursiones o grabaciones urbanas sin necesidad de cargar con equipos voluminosos.
Cámara y calidad de imagen: el salto del DJI Mini 5 Pro
Uno de los mayores atractivos del DJI Mini 5 Pro es su cámara. Con un sensor de una pulgada, ofrece un rango dinámico mejorado y capacidad de capturar imágenes detalladas incluso en condiciones de poca luz. Esta característica lo convierte en un competidor serio dentro del segmento de drones ligeros, dirigido tanto a aficionados como a profesionales en busca de versatilidad.

Además, el dron está diseñado para cubrir necesidades de fotografía y video de alta exigencia. El soporte para 4K HDR a 60 fps permite obtener grabaciones con colores vivos y mayor realismo, mientras que el modo en 120 fps otorga dinamismo a producciones que requieren cámara lenta.
El gimbal mejorado asegura tomas estables, ya sea en formato horizontal o vertical, lo que facilita la adaptación del contenido para distintas plataformas digitales. Esto lo convierte en un aliado estratégico para quienes trabajan con redes sociales, publicidad o turismo.
En conjunto, las mejoras de la cámara consolidan al DJI Mini 5 Pro como el modelo más avanzado dentro de la línea de drones ultraligeros de la marca.
Diseño, portabilidad y resistencia
Con un peso inferior a los 250 gramos, el DJI Mini 5 Pro puede transportarse sin complicaciones legales en la mayoría de los países, incluido México. Su diseño compacto lo hace ideal para llevar en mochilas pequeñas o incluso en un bolso de mano, lo que representa un valor agregado para viajeros frecuentes.
La ligereza no compromete su resistencia. El dispositivo incluye un gimbal con rotaciones más fluidas y mayor estabilidad, pensado para grabaciones en condiciones de viento o movimientos rápidos. De esta forma, se garantiza una experiencia de vuelo confiable tanto para principiantes como para usuarios avanzados.
La durabilidad también se ve reflejada en su capacidad de vuelo, con una autonomía de hasta 36 minutos por batería, lo que permite cubrir recorridos amplios en un solo despegue.
En conjunto, estos elementos posicionan al DJI Mini 5 Pro como un dron práctico, resistente y listo para acompañar cualquier experiencia de viaje o proyecto audiovisual.
Seguridad y tecnología integrada
El DJI Mini 5 Pro integra sensores de detección en todas las direcciones, acompañados de tecnología LiDAR que mejora la precisión para evitar obstáculos. Esto brinda mayor seguridad en vuelos urbanos, áreas arboladas o entornos con visibilidad reducida.
El sistema ActiveTrack 360° añade la posibilidad de seguir automáticamente a personas, animales o vehículos, sin perder estabilidad en las tomas. Gracias al posicionamiento satelital GNSS de doble banda, el dron puede mantener rutas estables incluso en zonas con interferencia de señal.
Estas características convierten al modelo en una opción confiable para grabaciones complejas, reduciendo riesgos y mejorando la experiencia de vuelo.
La apuesta tecnológica de DJI refuerza su compromiso con la innovación y con la seguridad de los usuarios que utilizan drones en escenarios urbanos y naturales.
Precio y disponibilidad en México
El DJI Mini 5 Pro ya está a la venta en México en distintos paquetes que se adaptan a las necesidades de los usuarios. El kit básico se encuentra en alrededor de 19,599 pesos, mientras que la versión con control remoto DJI RC-N3 asciende a 21,899 pesos. Para quienes buscan la experiencia más completa, el combo con control DJI RC 2 tiene un precio aproximado de 23,599 pesos.
Estos precios incluyen IVA y pueden variar según promociones en tiendas oficiales como DJI Store México, así como en plataformas de e-commerce como Amazon y Mercado Libre.
Con esta estrategia de precios, la marca busca ofrecer accesibilidad en el segmento premium de drones, permitiendo a más usuarios mexicanos acceder a tecnología de última generación.
En el contexto actual, el lanzamiento refuerza la posición de DJI como líder en innovación, brindando un dron que cabe en la mano pero captura el mundo.
Un dron para creadores y viajeros
El DJI Mini 5 Pro está diseñado para quienes buscan un equilibrio entre portabilidad y calidad de imagen. Viajeros, fotógrafos y creadores de contenido encontrarán en este dron una herramienta versátil, capaz de documentar paisajes, ciudades y momentos cotidianos con un nivel profesional.
Su llegada a México responde a la creciente demanda por equipos que permitan contar historias visuales de forma creativa y accesible.
La combinación de tecnología avanzada, ligereza y seguridad en vuelo lo convierten en una de las opciones más competitivas en 2025, marcando un hito en el mercado de drones compactos.
En definitiva, el DJI Mini 5 Pro se presenta como una alternativa innovadora que redefine el estándar de los drones ultraligeros y abre nuevas posibilidades para la fotografía y el video aéreo en México.
Te puede interesar: Dólar hoy miércoles 17 de septiembre: cómo amaneció el Tipo de Cambio