Estafas de Bitcoin en aumento: bancos de Ohio alertan a los residentes

Bitcoin

¡El Bitcoin está en un excelente momento!, pero los estafadores están aprovechando esta situación

Los estafadores suelen hacerse pasar por instituciones legítimas, ofreciendo oportunidades de inversión o soluciones a problemas bancarios ficticios. Estas prácticas pueden generar pérdidas económicas importantes, ya que las transacciones con criptomonedas suelen ser irreversibles y difíciles de rastrear.

“Los estafadores están por todas partes buscando tu dinero”, explicó Curt Conley, vicepresidente de Retail en Monroe Federal Savings and Loan. “Al menos una vez al mes ayudamos a un cliente al que alguien está tratando de robarle dinero”, agregó, subrayando la frecuencia con la que ocurren estos fraudes en la región.

Robert Cable, residente de Dayton, expresó su desconfianza hacia estas monedas digitales: “No confiaría en poner mi dinero en algo así que no pueda ser rastreado”. Este sentimiento refleja la preocupación generalizada de muchas personas frente a la falta de regulación y supervisión en el mundo de las criptomonedas.

Bitcoin
Estafas de Bitcoin en aumento: bancos de Ohio alertan a los residentes. Foto: Pexels.

Los bancos no intervienen en las transacciones de criptomonedas, lo que permite a los usuarios comprar, vender e intercambiar sin pasar por instituciones financieras tradicionales. Esta ausencia de supervisión facilita que estafadores distingan a sus víctimas y ofrezcan oportunidades aparentemente legítimas, pero que en realidad son fraudulentas.

Además, se ha detectado un incremento en sitios web falsos que prometen rendimientos extraordinarios en inversiones con criptomonedas. Estas páginas buscan atraer a las víctimas con promesas de ganancias rápidas y elevadas, generando expectativas poco realistas y aumentando el riesgo de pérdida económica.

El Departamento de Empleo y Servicios Familiares de Ohio indicó que los estafadores frecuentemente solicitan pagos en Bitcoin o tarjetas de regalo, argumentando que son necesarios para cubrir multas o corregir supuestos errores bancarios. Una vez enviado el dinero, especialmente si se transfiere al extranjero, es prácticamente imposible recuperarlo.

Conley añadió que algunas víctimas incluso han caído en deudas debido a estas estafas, con pérdidas que pueden superar los 45,000 a 50,000 dólares. Los estafadores tienden a enfocarse en individuos con capacidad económica para realizar pagos elevados, aumentando el impacto financiero de sus fraudes.

Los expertos recomiendan a la ciudadanía investigar minuciosamente cualquier sitio web relacionado con criptomonedas antes de realizar transacciones. “Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, normalmente lo es”, advirtió Conley, subrayando la importancia de mantener la precaución ante ofertas atractivas y aparentemente legítimas.

En un contexto donde las criptomonedas siguen ganando popularidad, la educación y la vigilancia digital se vuelven herramientas clave para evitar ser víctima de estafas, proteger el patrimonio y garantizar transacciones seguras en el mundo digital.