Cómo registrar o dar de baja a tu familia ante el IMSS por Internet

¿Quieres dar de alta a algún familiar en el IMSS?, ¡es fácil!, incluso puede ser por internet

A través del Escritorio Virtual del IMSS, los derechohabientes pueden dar de alta a sus hijos, cónyuge, concubina(o) o padres, así como dar de baja o actualizar información de manera ágil. Este sistema busca simplificar procesos y ahorrar tiempo a millones de usuarios en todo el país.

Para acceder al servicio, es necesario contar con la Firma Electrónica Avanzada (FIEL), además de tener a la mano la CURP del titular y de cada beneficiario, así como un correo electrónico personal para confirmar el trámite.

Con estos requisitos, el procedimiento se vuelve más seguro y garantiza que cada registro quede vinculado correctamente al asegurado.

Beneficios del registro digital

Uno de los principales beneficios de este trámite en línea es que permite registrar, dar de baja o actualizar datos de todos los tipos de beneficiarios reconocidos por la ley. Esto incluye a hijos, esposa(o), concubina(rio) y padres.

Además, el sistema digital del IMSS ofrece la posibilidad de solicitar prórrogas por estudios para hijos mayores de 16 años que continúen estudiando en escuelas incorporadas al Sistema Educativo Nacional. Para ello se debe presentar la Constancia de Estudios emitida por la institución educativa correspondiente.

IMSS Bienestar
Cómo registrar o dar de baja a tu familia ante el IMSS por Internet. Foto: Gobierno de México.

Con esta herramienta, los asegurados evitan traslados, filas y tiempos de espera, lo que convierte al proceso digital en una alternativa accesible y eficiente.

El objetivo del IMSS es facilitar que cada familia mantenga actualizada su información, asegurando así el acceso oportuno a los servicios de salud.

Requisitos básicos para el trámite en línea

Para iniciar el procedimiento en el Escritorio Virtual del IMSS, se debe contar con la FIEL vigente, la CURP del titular y la CURP de cada beneficiario. Además, es necesario proporcionar un correo electrónico personal que funcionará como medio de contacto durante todo el proceso.

En el caso de los hijos mayores de 16 años que estudian, se requiere presentar la Constancia de Estudios para mantenerlos como beneficiarios. Este documento debe estar sellado y firmado por la institución educativa.

El sistema solicita también la identificación de los familiares a registrar, por lo que conviene tener a la mano documentos oficiales para agilizar la captura de datos.

Cumpliendo con estos requisitos, los trámites digitales del IMSS resultan sencillos y pueden completarse en pocos minutos.

Pasos para registrar o dar de baja a un beneficiario

Después, se selecciona la opción correspondiente: registro, baja o actualización de beneficiarios. El sistema solicitará los datos del familiar, así como los documentos que validen la relación.

En caso de que se trate de una prórroga por estudios, será necesario adjuntar la Constancia de Estudios en formato digital.

Finalmente, el sistema generará un acuse electrónico que servirá como comprobante de que el trámite fue realizado con éxito.

Acceso a más servicios en línea

El trámite de registro y baja de beneficiarios forma parte de un conjunto más amplio de herramientas disponibles en el portal IMSS Digital. Entre ellos se encuentran la consulta de vigencia de derechos, generación de constancias y otros servicios administrativos.

Este sistema busca que los usuarios tengan la posibilidad de realizar sus gestiones desde cualquier lugar con acceso a internet, reduciendo así la necesidad de acudir físicamente a las oficinas.

El IMSS Digital se ha convertido en una plataforma clave para modernizar la atención a los derechohabientes y agilizar procesos en beneficio de millones de familias.

De esta forma, el instituto refuerza su compromiso con la digitalización y el acceso rápido a los trámites de seguridad social.

Una herramienta clave para las familias aseguradas

Registrar, dar de baja o actualizar datos de los beneficiarios del IMSS nunca había sido tan sencillo. La modalidad en línea no solo agiliza los procesos, sino que también garantiza la seguridad de la información.

Mantener actualizada la información de los familiares asegura que cada uno pueda acceder sin contratiempos a la atención médica y servicios de salud a los que tiene derecho.

La posibilidad de realizar el trámite en cualquier momento, sin horarios restringidos, brinda mayor flexibilidad a los asegurados que buscan cuidar la salud de sus familias.

Con estas facilidades, el IMSS Digital se consolida como una de las plataformas más relevantes en la transformación digital del sistema de salud en México.