Te compartimos lo que se sabe sobre la Beca Rita Cetina y sus próximos pagos
Miles de estudiantes de secundaria y sus familias en México recibieron la confirmación oficial sobre el depósito de la Beca Rita Cetina 2025, correspondiente al ciclo escolar 2025-2026. Tras la pausa de verano, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar aclaró que en octubre únicamente se entregará el monto del bimestre septiembre-octubre, descartando rumores sobre pagos dobles o acumulados.
El anuncio fue clave para disipar la incertidumbre que se generó durante julio y agosto, meses en los que no hubo depósitos por tratarse del receso escolar. La medida busca mantener la transparencia y el orden en el esquema de apoyo económico.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), los depósitos se realizarán de manera escalonada y siguiendo un orden alfabético, con el fin de evitar aglomeraciones en las sucursales bancarias.
El encargado nacional del programa, Julio León, recalcó que el proceso se llevará a cabo en coordinación con el Banco del Bienestar, institución responsable de distribuir los fondos en todo el país.
Monto confirmado para octubre
El pago confirmado para este bimestre será de mil 900 pesos por estudiante de secundaria. Este monto no varía respecto a ciclos anteriores, pues se mantiene dentro de lo estipulado en las reglas de operación del programa.
En familias con más de un beneficiario, la suma aumentará en proporción: dos estudiantes recibirán 2,600 pesos y tres, 3,300 pesos. Este esquema beneficia directamente a los hogares con mayor número de hijos en edad escolar.

La medida responde a la política federal de dispersar los recursos en cinco bimestres, desde septiembre hasta junio, sin incluir los meses de vacaciones.
Con ello, se garantiza un flujo constante de apoyos económicos a lo largo del ciclo escolar, evitando concentraciones de pagos que podrían generar confusión o mal uso de los recursos.
Sin depósitos acumulados ni dobles
Uno de los puntos aclarados por la Coordinación Nacional de Becas fue la ausencia de pagos acumulados. Esto significa que en octubre se entregará únicamente el monto correspondiente a dos meses, sin compensaciones adicionales por el periodo vacacional.
El organismo explicó que los depósitos se realizan de acuerdo con el calendario escolar, que contempla solo diez meses de clases. Por ello, los meses de julio y agosto no forman parte del esquema de dispersión.
Ante rumores de que el gobierno federal otorgaría un pago doble, se subrayó que esa información era incorrecta. La aclaración busca dar certeza a los beneficiarios sobre el funcionamiento del programa.
De esta manera, las familias pueden planificar mejor el uso del recurso, al saber que no habrá cambios inesperados en los montos ni en la periodicidad de las transferencias.
Próximos pagos programados
Después del depósito de octubre, el siguiente pago de la Beca Rita Cetina 2025 está previsto para diciembre, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre. Este será el último depósito del año antes de reanudar el calendario en 2026.
Con ello, los beneficiarios completarán dos bimestres de apoyo económico durante el segundo semestre del año. Posteriormente, los depósitos continuarán de manera regular en los primeros meses de 2026.
El calendario definitivo de pagos será publicado en las plataformas oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar y de la SEP.
Por ello, se recomienda a los estudiantes y padres de familia consultar de manera frecuente estos canales para evitar confusiones y mantenerse informados.
Banco del Bienestar: el medio de dispersión
El Banco del Bienestar seguirá siendo la entidad encargada de entregar los recursos. Para ello, se utilizarán tanto las sucursales como los cajeros automáticos distribuidos en diferentes regiones del país.
El objetivo es facilitar el acceso a los fondos y evitar largas filas o saturación en los puntos de retiro.
El pago escalonado, organizado por orden alfabético, forma parte de la estrategia para agilizar el proceso y garantizar la seguridad de los beneficiarios.
Además, las autoridades han reiterado la importancia de mantener actualizados los datos en Llave MX, plataforma necesaria para conservar el derecho al apoyo económico.
Un apoyo clave para la educación
La Beca Rita Cetina 2025 se ha consolidado como uno de los programas sociales más relevantes para estudiantes de secundaria en México. Su propósito es brindar un respaldo económico que contribuya a reducir la deserción escolar y apoyar a las familias con menos recursos.
El monto, aunque limitado, representa un alivio en los gastos relacionados con alimentación, transporte y útiles escolares.
Con su continuidad, el gobierno federal busca reforzar la igualdad de oportunidades dentro del sistema educativo, impulsando la permanencia de los jóvenes en las aulas.
En este contexto, el anuncio de los depósitos en octubre reafirma el compromiso de mantener el apoyo activo y bajo un esquema transparente, en beneficio directo de los estudiantes.
Te puede interesar: ‘Carl’s Jr. ya eres mexicano’ con super promoción de 15 pesos