China rechaza aranceles de México y advierte sobre “coerción” económica

La propuesta mexicana de imponer aranceles de hasta 50% a productos chinos desata una firme respuesta diplomática de Pekín, que llama al diálogo y a evitar medidas proteccionistas.

El gobierno de China expresó su rechazo a la iniciativa del Gobierno de México de aplicar aranceles de hasta 50% a productos importados desde países sin tratados comerciales, entre ellos China. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, declaró que su país “se opone firmemente a cualquier forma de coerción” y calificó la medida como una amenaza a los derechos legítimos de las empresas chinas.

La propuesta mexicana forma parte del Paquete Económico 2026 y contempla ajustes en más de 1,400 fracciones arancelarias, incluyendo autos ligeros, autopartes, textiles, acero, muebles y juguetes. Según la Secretaría de Economía, el objetivo es proteger sectores estratégicos nacionales ante el crecimiento de importaciones a precios bajos que han desplazado la producción local.

China, que actualmente representa cerca del 30% del mercado mexicano de autos ligeros con marcas como BYD, Changan y MG, considera que los nuevos aranceles podrían afectar gravemente sus intereses comerciales. Lin Jian instó a México a actuar como “un socio responsable” y a promover un comercio global justo y abierto, en lugar de adoptar medidas unilaterales y discriminatorias.

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la iniciativa no busca generar conflictos diplomáticos, sino fortalecer la economía nacional. Aseguró que su administración mantiene diálogo con embajadores de China y Corea del Sur para explicar el alcance de la medida y evitar tensiones innecesarias.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que los aranceles buscan proteger más de 320 mil empleos en sectores vulnerables como el textil, calzado y automotriz. Añadió que la propuesta se encuentra dentro de los márgenes permitidos por la Organización Mundial del Comercio (OMC), lo que da sustento legal a la medida.