Pensión Bienestar septiembre 2025: estos días se suspenden pagos por Fiestas Patrias

Montos de $6,200 pesos para adultos mayores, $3,200 pesos para personas con discapacidad, $3,000 pesos para mujeres de 63 y 64 años, y $1,650 pesos para hijos de madres trabajadoras.

Durante el mes de septiembre, millones de beneficiarios del programa Pensión para el Bienestar reciben el apoyo correspondiente al bimestre septiembre-octubre.

Sin embargo, debido a las celebraciones patrias, el martes 16 de septiembre se suspenderán los pagos, tanto en depósitos bancarios como en atención presencial en módulos del Banco del Bienestar. La Secretaría del Bienestar confirmó que el 16 de septiembre es considerado día inhábil, por lo que no habrá dispersión de recursos ni atención en ventanillas.

Esta medida aplica para todos los programas sociales: Pensión para Adultos Mayores, Pensión para Personas con Discapacidad, Mujeres con Bienestar y el Programa de Apoyo a Hijos de Madres Trabajadoras. Los pagos se reanudarán el miércoles 17 de septiembre, siguiendo el calendario oficial por orden alfabético del apellido paterno.

Te puede interesar: Pensión Mínima Garantizada del ISSSTE: ¿en qué casos la puedes perder?

Ese día corresponde a los beneficiarios cuyos apellidos inicien con las letras N, Ñ y O, y así continuará hasta el 25 de septiembre, fecha en que concluye la dispersión del bimestre. Cabe destacar que el lunes 15 de septiembre sí habrá pagos, por lo que quienes estén programados para esa fecha podrán recibir su apoyo sin contratiempos. Los únicos días sin depósitos durante este mes son los fines de semana (6, 7, 13, 14, 20, 21) y el martes 165.

@midineroonline.co 🚨 ¿Uber en crisis por nueva reforma laboral? Este 22 de junio entra en vigor una ley que cambia las reglas del juego para repartidores y conductores de plataformas digitales en México. 🔍 Uber advierte que 83 mil socios podrían dejar de operar por el impacto en ingresos y nuevas obligaciones fiscales. 💬 ¿Protección laboral o fin del trabajo flexible? Entérate de todo lo que viene 👉 https://midineroonline.com/presidente-de-uber-lanza-advertencia-por-reforma-laboral/ #uber #ReformaLaboral ♬ original sound – MiDineroOnline.com

Los montos se mantienen sin cambios: $6,200 pesos para adultos mayores, $3,200 pesos para personas con discapacidad, $3,000 pesos para mujeres de 63 y 64 años, y $1,650 pesos para hijos de madres trabajadoras. Todos los depósitos se realizan directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, sin intermediarios.

La Secretaría del Bienestar recomienda no acudir a cajeros ni módulos el 16 de septiembre, ya que no habrá servicio disponible. Además, se sugiere verificar el saldo de la tarjeta en días posteriores y evitar aglomeraciones para un retiro seguro y ordenado.

En caso de dudas o retrasos en el depósito, los beneficiarios pueden comunicarse a la Línea del Bienestar: 800 639 4264, o consultar el sitio web oficial y redes sociales de la Secretaría.

También se recuerda que todos los trámites son gratuitos y no existen gestores autorizados para entregar los apoyos. La suspensión del 16 de septiembre responde a la conmemoración del Día de la Independencia, un feriado nacional que afecta la operación de bancos e instituciones públicas. Aun así, el calendario se mantiene intacto y garantiza que ningún beneficiario perderá su pago, solo se ajusta la fecha de entrega para quienes estaban programados ese día.