En México, más de 5 millones de contribuyentes ya utilizan el Buzón Tributario como canal oficial para recibir notificaciones fiscales, realizar trámites y responder requerimientos del SAT
El Buzón Tributario es una herramienta digital creada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para facilitar la comunicación entre la autoridad fiscal y los contribuyentes.
A través de este canal, personas físicas y morales pueden recibir notificaciones oficiales, responder requerimientos, presentar documentos y realizar trámites sin necesidad de acudir a oficinas.
Activar el Buzón Tributario no solo es una recomendación, sino una obligación para todos los contribuyentes inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), según lo establece el artículo 17-K del Código Fiscal de la Federación.
Lee más: Beca Rita Cetina 2025: apoyo confirmado con fecha para preescolar y primaria
La falta de activación o de actualización de los medios de contacto puede generar multas que van de $3,420 a $11,540 pesos, además de consecuencias legales como embargos o pérdida de derechos en juicios fiscales.
Una vez habilitado, el sistema envía avisos electrónicos por correo o mensaje SMS cuando hay notificaciones pendientes. Esto permite que los contribuyentes estén informados en tiempo real sobre resoluciones, beneficios fiscales o requerimientos, evitando plazos vencidos y sanciones innecesarias. Para activar el Buzón Tributario, solo necesitas ingresar al portal oficial del SAT, acceder con tu RFC y contraseña o e.firma, registrar un correo electrónico y número celular activos, y confirmar el trámite.
Si no cuentas con e.firma, deberás agendar una cita en el SAT para obtenerla. El SAT ha otorgado una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025 para cumplir con esta obligación, especialmente para quienes se inscriban o actualicen su información fiscal en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).
@midineroonline.co Claudia Sheinbaum y su ALTO salario MENSUAL como PRESIDENTA DE MÉXICO #Familia #Presidenta #claudiasheimbaum #Mexico #Salario ♬ sonido original – MiDineroOnline.com
A partir de enero de 2026, no contar con el buzón activado será motivo de infracción. Existen algunas excepciones: personas físicas sin actividad económica, con situación fiscal suspendida o ingresos menores a $400,000 pesos anuales pueden optar por no habilitarlo. Sin embargo, si han emitido o recibido facturas digitales (CFDI) en los últimos 12 meses, el buzón se vuelve obligatorio.
Más allá de cumplir con la ley, el Buzón Tributario es una herramienta útil para organizar tus trámites fiscales, responder en tiempo, presentar aclaraciones y evitar sanciones. También permite recibir información sobre programas, beneficios y facilidades fiscales que pueden ayudarte a optimizar tus recursos.