¿Qué servicios ofrece el Banco del Bienestar?, puedes ser parte de él

Tarjeta-Bienestar

El Banco del Bienestar anuncia que no es necesario tener una pensión para ser beneficiario de sus servicios

Impulsado durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se estima que se construirán 2,700 sucursales que beneficiarán a 25 millones de familias. Cada sede ofrece una variedad de productos financieros y servicios destinados tanto a personas como a empresas, consolidándose como una banca ética y social.

Entre los principales servicios para personas se incluyen cuentas de ahorro, nómina, débito e infantiles, que permiten disponer del dinero en cualquier momento. Además, se pueden realizar pagos de servicios como luz, teléfono y agua, así como retiros en cajeros y compras de dólares. Este modelo también busca fomentar el ahorro y la administración responsable de los recursos.

Aunado a ello, el Banco del Bienestar es el canal oficial para la entrega de becas y apoyos sociales como la pensión para adultos mayores, la pensión para personas con discapacidad, el programa Sembrando Vida y las becas educativas para nivel básico y medio superior, entre otras.

Mujeres Bienestar
¿Qué servicios ofrece el Banco del Bienestar?, puedes ser parte de él. Foto: Cortesía.

En el ámbito empresarial, el banco ofrece servicios fiduciarios, dispersión de recursos, microseguros y recepción de pagos. También dispone de instrumentos financieros como los CODES, utilizados para pagar premios en sorteos o promociones, y los BIDES, que sirven para constituir garantías en efectivo ante autoridades judiciales o administrativas.

Sin embargo, es importante aclarar que actualmente el Banco del Bienestar no otorga préstamos ni créditos personales, debido al índice de morosidad que presenta. Para abrir una cuenta, los requisitos varían según el tipo de producto, pero generalmente se solicita identificación oficial, comprobante de domicilio y un monto mínimo de apertura, que puede ser desde 50 pesos.