Entra en vigor el MTU: nuevo límite obligatorio para transferencias bancarias en México

Las transferencias bancarias en México están a punto de cambiar

A partir del próximo 1 de octubre, todas las instituciones bancarias en México deberán habilitar en sus aplicaciones móviles y plataformas digitales el nuevo esquema de seguridad conocido como Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para reforzar la protección contra fraudes financieros.

El MTU permitirá a cada usuario definir un límite máximo de dinero que puede transferir por día, semana o mes desde su banca digital.

Este candado personalizable aplicará a operaciones como pagos vía SPEI, transferencias interbancarias, pagos de servicios e impuestos, entre otros.

¿Cómo funciona el MTU?. Cada persona podrá configurar su MTU directamente desde la app bancaria.

Te puede interesar: ¿Problemas para Registrarte en la Beca Rita Cetina en Septiembre 2025? Esto Debes Hacer con la Llave MX

Si no se establece antes del 30 de septiembre, el banco asignará un límite automático de 1,500 UDIS, equivalente a aproximadamente 12,800 pesos.

El límite puede modificarse en cualquier momento, sin necesidad de acudir a sucursal o realizar trámites adicionales.

@midineroonline.co

¡Atención pensionados del IMSS! 🧓💳 #IMSS #PENSIONADOS 👉 https://midineroonline.com/imss-elimina-certificado-de-supervivencia-para-un-sector-de-pensionados-quienes-aplican/

♬ sonido original – MiDineroOnline.com

Si se intenta realizar una transferencia superior al MTU, el sistema bloqueará la operación hasta que el usuario ajuste su límite.

Usuarios individuales, tendrán mayor control sobre sus finanzas y deberán ajustar su MTU para operaciones mayores.

Comercios y freelancers, deberán asegurarse de que sus clientes tengan límites adecuados para recibir pagos.

Las empresas, aunque el MTU aplica a personas físicas, los lineamientos de SPEI también se actualizaron para fortalecer la infraestructura de pagos.

La CNBV estableció que el 1 de enero de 2026 será la fecha límite para que todos los usuarios tengan configurado su MTU. De lo contrario, el banco asignará el límite por defecto.

Esta medida representa un paso importante hacia una banca digital más segura y personalizada, en un contexto donde los fraudes electrónicos han ido en aumento.