El IMSS tiene la facilidad de poder programar tu próxima cita médica: te explicamos cómo
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece a sus derechohabientes la posibilidad de agendar citas médicas de forma rápida y sencilla a través de medios digitales. Esta modalidad evita filas y tiempos de espera prolongados, permitiendo que los usuarios gestionen su atención desde la comodidad de su hogar. Para acceder a este servicio, es necesario contar con algunos datos básicos y seguir unos pasos específicos.
La cita puede gestionarse desde la aplicación IMSS Digital, disponible para dispositivos móviles y tabletas, o bien desde el portal oficial de citas médicas del IMSS en línea. En ambos casos, el proceso es similar y está diseñado para ser intuitivo, incluso para quienes no están familiarizados con la tecnología.
Requisitos indispensables para solicitar tu cita
Antes de iniciar el trámite, es importante reunir la información necesaria para completar el registro. Los principales requisitos son: CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal. Además, tu afiliación al IMSS debe encontrarse vigente, ya que el sistema verificará esta información antes de permitir el acceso a la agenda de citas.
Contar con estos datos agiliza el proceso y evita contratiempos. Si alguno de ellos no está disponible o actualizado, será necesario gestionarlo previamente para garantizar que la solicitud se realice sin inconvenientes.
Pasos para agendar tu cita médica
Para sacar una cita médica en el IMSS por internet, el primer paso es descargar la aplicación IMSS Digital desde tu celular o tableta. Una vez instalada, debes registrarte ingresando tu CURP, NSS y otros datos personales solicitados. Después, selecciona la opción “Agendar cita médica” dentro de la plataforma.

Posteriormente, el sistema te pedirá elegir la clínica y el horario de tu preferencia. Tras confirmar la información, recibirás un comprobante digital que puedes guardar en tu correo electrónico o dispositivo móvil. Este mismo procedimiento puede realizarse desde el sitio web oficial de citas médicas del IMSS.
Consulta y seguimiento de citas ya programadas
Además de generar nuevas citas, la plataforma permite consultar las citas previamente agendadas. Esto es útil para recordar la fecha, el horario y la clínica asignada, evitando pérdidas de tiempo o confusiones. En caso de que no puedas acudir, también se puede cancelar la cita desde el mismo sistema.
Esta funcionalidad contribuye a que los espacios disponibles sean aprovechados de manera eficiente, facilitando la atención a otros derechohabientes que requieran servicios médicos en la misma unidad.
Beneficios de agendar citas por internet
Solicitar una cita en línea evita traslados innecesarios y reduce las filas en las unidades médicas del IMSS. Asimismo, la plataforma permite elegir entre varios horarios disponibles, lo que facilita compatibilizar la atención médica con las actividades laborales o personales.
El uso de herramientas digitales también fomenta la modernización del sistema de salud, optimizando los recursos y agilizando la atención a millones de personas afiliadas en todo el país.
Canales disponibles para agendar citas
Actualmente, el IMSS pone a disposición dos canales principales: la aplicación IMSS Digital y el portal web oficial de citas médicas. Ambos funcionan de manera similar y están disponibles en cualquier momento, lo que permite gestionar citas médicas sin necesidad de acudir de forma presencial.
Con estas opciones, los derechohabientes tienen mayor control sobre su tiempo y acceso a la salud de manera más práctica, rápida y segura.
Te puede interesar: ¿Megapuente en septiembre de 2025?: esto dice la Ley Federal del Trabajo y habla de pago triple