IMSS explica cómo jubilarse antes de los 60 años con la Ley 97 y obtener pensión vitalicia

IMSS

¿Estás cerca de lograrlo?, te compartimos cómo es que puedes jubilarte antes de los 60 años por el IMSS

La clave de este esquema radica en la Renta Vitalicia, una modalidad que permite transformar los ahorros acumulados en la Afore en un ingreso mensual garantizado de por vida. De esta manera, los recursos del trabajador pasan a ser administrados por una aseguradora que se compromete a otorgar el pago de la pensión sin importar la duración de la vida del beneficiario. Esto representa una opción relevante en un contexto donde la planificación para la vejez es cada vez más prioritaria.

Para acceder a este beneficio, el IMSS establece requisitos específicos. Es indispensable haber cotizado bajo la Ley 97, que aplica para quienes comenzaron a trabajar después del 1 de julio de 1997. Además, se requiere contar con un saldo suficiente en la Afore que permita financiar una pensión mayor a la mínima garantizada. Otro punto importante es que, si se cumplen ciertos parámetros financieros, la edad mínima para el retiro anticipado puede ser menor a los 60 años.

El proceso de solicitud inicia en la Subdelegación del IMSS correspondiente al trabajador. Ahí se verifican las semanas cotizadas y se emite la resolución de pensión. Posteriormente, el derechohabiente puede optar entre contratar una Renta Vitalicia con una aseguradora o mantener los recursos en la Afore mediante un Retiro Programado. En ambos casos, el objetivo es garantizar un flujo de ingresos constante durante la etapa de retiro.

IMSS explica cómo jubilarse antes de los 60 años con la Ley 97 y obtener pensión vitalicia. Foto: Pexels.

Entre los requisitos fundamentales, destacan haber cotizado al menos 1,250 semanas y presentar la solicitud formal ante la Afore o el IMSS, según la modalidad elegida. La ventaja principal de la Renta Vitalicia es la certeza económica: independientemente de cuánto tiempo viva el pensionado, seguirá recibiendo su pensión mensual. Esto representa un beneficio clave para quienes desean retirarse antes de tiempo sin arriesgar su bienestar financiero.

Esta medida del IMSS se presenta como una alternativa viable para quienes buscan mayor control sobre su retiro. Sin embargo, es importante considerar que la decisión debe tomarse con base en un análisis financiero individual y, de ser necesario, con la asesoría de expertos. De esta forma, los trabajadores pueden garantizar que su retiro anticipado sea sostenible y que la pensión vitalicia cubra sus necesidades a largo plazo.