El registro de la Beca Rita Cetina para preescolar está próximo; te compartimos qué requisitos necesitas
La Beca Rita Cetina 2025 es un apoyo económico impulsado por el Gobierno federal de México, enfocado en promover la permanencia escolar en niveles básicos. Este programa está dirigido a familias que enfrentan dificultades económicas y tienen hijas e hijos inscritos en preescolar, primaria o secundaria de escuelas públicas ubicadas en localidades prioritarias. Su principal objetivo es contribuir a la reducción de la deserción escolar y fortalecer la igualdad de oportunidades en la educación básica.
Para el ciclo 2025, el monto del apoyo es de 1,900 pesos por familia de manera bimestral, con un adicional de 700 pesos por cada estudiante registrado en el programa. La entrega se realiza a través de la Tarjeta del Bienestar, administrada por el Banco del Bienestar, asegurando así la dispersión directa de los recursos sin intermediarios. Este esquema busca que el beneficio llegue de forma transparente y oportuna a los hogares más necesitados.
Los requisitos para que los tutores de estudiantes de preescolar puedan acceder a la beca son específicos. Entre ellos, se encuentra la presentación de la CURP del padre, madre o tutor, un número de teléfono celular activo, dirección de correo electrónico vigente, identificación oficial con fotografía y un comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses. Para los estudiantes, se solicita su CURP, la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela donde están inscritos y la información correspondiente al grado y grupo escolar.

El registro para la Beca Rita Cetina 2025 se lleva a cabo en línea a través del portal oficial: www.becaritacetina.gob.mx. El proceso consiste en crear un usuario con los datos del tutor, registrar a los estudiantes de la familia que serán beneficiarios y validar toda la información ingresada. Una vez concluido el procedimiento, el sistema notifica si el registro ha sido exitoso y los pasos a seguir para la activación del apoyo.
De acuerdo con las reglas de operación de 2025, esta beca se encuentra en un proceso de universalización progresiva, priorizando inicialmente a estudiantes de secundaria y extendiéndose gradualmente hacia los niveles de primaria y preescolar. Esto busca ampliar la cobertura y brindar mayor equidad educativa a familias con bajos ingresos que enfrentan barreras económicas para mantener a sus hijos en la escuela.
Para quienes presenten dificultades durante el proceso de inscripción, se ha habilitado el número de atención 55 11 62 03 00, disponible de lunes a viernes de 08:00 a 22:00 horas y sábados de 09:00 a 14:00 horas. Este canal de contacto permite resolver dudas sobre la documentación requerida, el registro en línea y la dispersión de los pagos correspondientes al programa.
Te puede interesar: Cuánto cuesta tramitar la visa americana de turista en 2025