El look de Zambada, lejos de ostentoso, reflejaba una elegancia sobria. Las camisas tipo polo BOSS que usaba rondan entre los $2,500 y $4,000 pesos mexicanos
La periodista María Scherer reveló en su crónica publicada en Proceso que, durante su encuentro con Ismael “El Mayo” Zambada en julio de 2024, el capo vestía una camisa tipo polo de la marca Hugo BOSS. El detalle no pasó desapercibido, pues el mismo tipo de prenda fue reportado como parte de su atuendo el día de su detención, semanas después, en Estados Unidos.
El look de Zambada, lejos de ostentoso, reflejaba una elegancia sobria. Las camisas tipo polo BOSS que usaba rondan entre los $2,500 y $4,000 pesos mexicanos, dependiendo del modelo y la temporada. Aunque no se trata de prendas de lujo extremo, sí denotan una preferencia por marcas reconocidas por su calidad y discreción.
Scherer describió al líder del Cártel de Sinaloa como un hombre flaco, con dificultades para caminar, pero vestido con pulcritud. “No lo vi enfermo, pero sí noté que tenía alguna dificultad para moverse”, comentó en entrevista. La camisa BOSS parecía parte de un uniforme personal que proyectaba control y sobriedad.
@midineroonline.co 🚨 ¡Atención conductores y repartidores! El IMSS ya publicó las reglas para asegurar a trabajadores de plataformas digitales como Uber, Didi y Rappi. A partir del 1 de julio de 2025, inicia una prueba piloto obligatoria que les dará acceso a seguro social, atención médica y pensión, incluso si ganan el salario mínimo. Conoce cómo funcionará, qué deben hacer las empresas y qué beneficios recibirás como trabajador digital. Esta reforma marca un cambio histórico en la protección laboral en México. 🔗 Lee más: https://midineroonline.com/imss-las-reglas-para-incorporar-a-trabajadores-de-plataformas-digitales-como-uber/ #IMSS #UberMéxico #Rappi #ReformaLaboral #PlataformasDigitales #midineroonline #uber ♬ original sound – MiDineroOnline.com
Durante la conversación, que duró cerca de ocho horas, Zambada abordó temas familiares, políticos y criminales. En todo momento, mantuvo una postura firme y respuestas breves. Su atuendo, según Scherer, reforzaba esa imagen de hombre reservado, que cuida cada detalle de su presencia pública.
La elección de una marca como BOSS no es casual. En el mundo del narcotráfico, donde la ostentación suele ser parte del discurso visual, Zambada optó por una estética más contenida. El polo oscuro, sin logotipos visibles, contrastaba con los estilos más llamativos de otros capos, como relojes de lujo o camisas Versace.
Lee también: IMSS: cómo saber si estoy dado de alta
El día de su detención, el 25 de julio de 2024, Zambada fue fotografiado con una prenda similar: una polo negra, sin estampados, que coincidía con la descripción dada por Scherer. Este detalle fue retomado por medios como El Mañana y Vanguardia, que destacaron la continuidad en su estilo.
Más allá de la moda, el atuendo de Zambada parece haber sido parte de una narrativa personal. En su casa, mostró a Scherer una pintura basada en la famosa entrevista que tuvo con Julio Scherer García en 2010. En ella, también vestía una camisa sobria, reforzando la idea de que su imagen pública ha sido cuidadosamente construida a lo largo de los años.