Te compartimos cómo es que puedes obtener un préstamo como derechohabiente del ISSSTE: tienes que cumplir con un requisito
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ofrece a sus derechohabientes una modalidad de financiamiento que puede representar un importante apoyo económico: el Préstamo Personal Conmemorativo, el cual permite acceder a un monto equivalente a ocho meses del sueldo básico de cada trabajador. Este esquema está dirigido principalmente a quienes cuentan con una trayectoria sólida en el servicio público, ya que uno de sus requisitos es tener más de 10 años de antigüedad.
Este beneficio forma parte de la gama de créditos personales que ofrece el ISSSTE y que, en este caso, busca reconocer la permanencia y compromiso laboral de sus afiliados. Los montos aprobados pueden alcanzar hasta 217,955.84 pesos, lo que lo convierte en uno de los préstamos más altos disponibles dentro de la institución.
Para garantizar la transparencia en la asignación, el acceso al financiamiento se realiza a través de sorteos electrónicos organizados de manera periódica, en los que los trabajadores interesados deben registrarse previamente.
De esta forma, el ISSSTE asegura que el otorgamiento del préstamo sea equitativo y que todos los solicitantes tengan las mismas oportunidades de resultar beneficiados.
¿Cómo funciona el Préstamo Conmemorativo del ISSSTE?
El Préstamo Conmemorativo está diseñado para trabajadores en activo y pensionados con amplia antigüedad dentro del régimen del ISSSTE. Su principal característica es que el monto máximo a otorgar equivale a ocho meses del sueldo básico del solicitante, lo que en números asciende a poco más de 217 mil pesos.
Los plazos de pago varían según la situación del derechohabiente:
Trabajadores en activo: hasta 48 quincenas (2 años).
Pensionados: hasta 24 meses.
La tasa de interés aplicada es del 12.50%, lo que lo convierte en un financiamiento competitivo frente a otras opciones del mercado.
Este esquema representa una alternativa importante para quienes buscan liquidez para cubrir gastos mayores, proyectos personales o imprevistos financieros, con la seguridad de estar respaldados por una institución pública.
Requisitos para solicitar el préstamo de hasta 8 meses de sueldo
Aunque el préstamo es atractivo, el ISSSTE establece ciertos requisitos que los interesados deben cumplir:
Ser trabajador en activo o pensionado afiliado al régimen de seguridad social del ISSSTE.
Contar con un mínimo de seis meses de antigüedad comprobada.
No tener un préstamo vigente al momento de la solicitud.
Haber sido seleccionado en alguno de los sorteos electrónicos.
El registro para participar se realiza a través de la plataforma del Sistema de Inscripción y Asignación Electrónica de Préstamos Personales (SIAEPP), en el portal oficial del ISSSTE.
Cumplir con estos requisitos es fundamental, ya que sin ser seleccionado en el sorteo no es posible avanzar con el trámite.

Proceso de trámite en línea y presencial
El trámite para el Préstamo Conmemorativo comienza en línea mediante el SIAEPP. Si el derechohabiente resulta seleccionado en el sorteo, podrá continuar con el procedimiento en la sección “Otórguelo usted mismo” del portal.
En caso de preferir el trámite presencial, también se puede acudir directamente a las oficinas correspondientes, aunque será necesario contar con la documentación completa:
Último comprobante de percepciones.
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
Estado de cuenta bancario con CLABE visible.
Tanto en modalidad digital como presencial, el proceso busca ser ágil y transparente, garantizando que los recursos lleguen a los afiliados que cumplen con los criterios establecidos.
Sorteos electrónicos: clave para acceder al préstamo
Una de las particularidades de este crédito es que no basta con cumplir los requisitos, sino que es indispensable participar en los sorteos electrónicos organizados por el ISSSTE.
Estos sorteos se realizan con frecuencia a lo largo del año y su objetivo es otorgar igualdad de oportunidades entre los solicitantes. Una vez seleccionado, el derechohabiente debe seguir los pasos marcados en el portal para formalizar la entrega del financiamiento.
Este método no solo fortalece la equidad en el otorgamiento, sino que también garantiza un control eficiente del presupuesto asignado a los préstamos personales del instituto.
Te puede interesar: Vivienda para el Bienestar Conavi 2025: ¿Qué pasos siguen en la segunda etapa?