ATENCIÓN ADULTOS MAYORES, habrá NUEVO REQUISITO para retirar Pensión Bienestar

Los interesados en la Pensión para el Bienestar deben seguir los requisitos actuales. Se requiere tener 65 años o más cumplidos dentro del bimestre de incorporación y ser mexicano

La Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, recientemente aprobada por el Congreso de la Unión, se perfila como un requisito indispensable en el futuro para acceder a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

La implementación de la CURP biométrica ha generado un debate nacional, pero tras la aprobación de la reforma a la Ley General de Población en el Congreso de la Unión, su creación es un hecho. Esta nueva identificación no solo incorporará datos personales básicos como el nombre o el género, sino que también incluirá información física crucial del individuo.

Entre los datos biométricos que contendrá la nueva CURP se encuentran las huellas dactilares, una fotografía, el escaneo del iris y una firma electrónica. Esta integración de información busca robustecer la seguridad y autenticidad de la identidad de los ciudadanos en México, haciendo más difícil el fraude.

Te puede interesar: ¿No tienes CURP certificada?; así la puedes obtener para tu Beca para el Bienestar

Las funciones de la CURP biométrica son amplias y de gran impacto. Servirá como comprobante de identidad ante dependencias públicas y privadas, será un requisito en trámites migratorios, permitirá la validación de identidad en plataformas digitales y facilitará el acceso a servicios de salud. Además, está diseñada para apoyar en la localización de personas desaparecidas y para evitar fraudes de identidad.

Una de las aplicaciones más relevantes de esta nueva identificación es su uso para el acceso a programas sociales y servicios gubernamentales. La reforma establece que, gradualmente, la CURP biométrica reemplazará a la credencial expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE) y otros documentos como identificación oficial. Por lo tanto, se convertirá en un requisito obligatorio para el registro en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, así como en cualquier otro programa de Bienestar, aunque su exigencia formal se hará efectiva cuando la Secretaría de Bienestar así lo determine.

La reforma para la creación de la CURP biométrica no ha sido publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que significa que aún no hay una fecha oficial de entrada en vigor ni se han definido los reglamentos específicos para su implementación a nivel nacional. Actualmente, solo existe un programa piloto en algunos municipios de Veracruz: Xalapa, Coatzacoalcos y Poza Rica, donde el trámite se lleva a cabo en el Registro Civil.

@midineroonline.co 📚 ¿Clases en fin de semana? La SEP revoluciona el ciclo escolar 2025-2026 con nuevos horarios y materias bajo el modelo de la Nueva Escuela Mexicana #sep2025 #nuevaescuelamexicana #educaciónméxico #CicloEscolar2025 #ReformaEducativa #escuelastiempocompleto ♬ original sound – MiDineroOnline.com

Los interesados en la Pensión para el Bienestar deben seguir los requisitos actuales.

Se requiere tener 65 años o más cumplidos dentro del bimestre de incorporación y ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana. Los documentos solicitados para el registro incluyen una identificación oficial vigente (como credencial para votar, pasaporte, o cartilla militar), una CURP de impresión reciente, acta de nacimiento legible, un comprobante de domicilio no mayor a seis meses, y un teléfono de contacto (celular y de casa).