El ceviche de sierra es uno de los platillos más emblemáticos de Mazatlán. Su preparación es sencilla, fresca y económica, ideal para disfrutar en casa o en la playa
Mazatlán presume una tradición culinaria que se saborea en cada bocado de ceviche de sierra. Este platillo, elaborado con pescado azul molido, zanahoria rallada, pepino, cebolla y jugo de limón, es una opción refrescante y nutritiva que se consume como botana, comida ligera o acompañamiento en reuniones familiares.
En cuanto al costo, hacerlo en casa puede ser más económico que comprarlo ya preparado. El precio del ceviche de sierra en Mazatlán varía según el punto de venta: en redes sociales se ofrece a $80 por medio litro y $150 por litro, mientras que en plataformas como Uber Eats puede alcanzar los $160 por porción. Las tostadas se venden por separado, desde $24 cada una, según menús consultados en línea.
Lee más: Asalto en alta mar: piratas roban 50 equipos de respiración en plataforma de Pemex en Campeche
Si se compara con otras opciones de mariscos, el ceviche de sierra resulta accesible. Por ejemplo, el ceviche de camarón puede costar desde $299 en aplicaciones como Rappi. Esto convierte al ceviche de sierra en una alternativa popular para quienes buscan sabor local sin gastar demasiado.
RECETA del ceviche de sierra al estilo SINALOA
Para preparar ceviche de sierra con zanahoria estilo Sinaloa, ralla 8 zanahorias y exprímelas con sal para quitarles humedad. Marina 1 kg de sierra molida en jugo de 15 limones por 20 minutos hasta que se “cueza” en el ácido. Escurre el pescado y mézclalo con la zanahoria, 1 cebolla morada picada, 2 pepinos sin semillas y un manojo de cilantro. Agrega sal, pimienta y una pizca de orégano al gusto.
Puedes acompañarlo con tostadas, chicharrones de harina, mayonesa o salsa de chile serrano con limón. Este ceviche es ideal para compartir en reuniones familiares o cápsulas gastronómicas que celebren la cocina mazatleca. Fresco, económico y lleno de identidad local.
@aventuraentucocina CEVICHE DE SIERRA ESTILO MAZATLÁN! 🤤 ingredientes: 1/2 kg. filete de sierra para ceviche 5 zanahorias o 3 tazas ralladas (y previamente exprimidas) 1 pepino grande o 2 tazas en cubitos 1/2 taza de jugo de limón 1/2 cebolla morada o 1/2 taza picada 1/4 taza cilantro picado 1/2-1 taza de jugo de tomate. con almeja 4 cdas. salsa 7 mares @SalsasMexicoLindo 4 cdas. salsa chiltepín @SalsasMexicoLindo sal y pimienta al gusto procedimiento: comienza cortando finamente el pescado. también al pedirlo puedes decir en la pescadería que lo quieres para ceviche. añádelo a un recipiente junto con el jugo de limón, la pimienta y la sal. mezcla y refrigera media hora. tiempo después retíralo del refri y agrega el pepino en cubitos, la zanahoria rallada y previamente exprimida (opcional), la cebolla, y el cilantro picados. mezcla y añade el jugo de tomate y almeja y también las salsas picantes. mezcla de nuevo, prueba y rectifica la sal. sirve sobre una cama de tus papitas favoritas y a disfrutar! — #Recetasdecocina #gastronomia #foodrecipes #easyrecipes #reel #parati #comidamexicana #comida #comidadeliciosa #comidacasera #hacks #trucosdecocina #recetafacil #gastronomiamexicana #cocinacasera #recetasmexicanas #instafood ♬ sonido original – Aventura en tu Cocina
Además de su precio, destaca su versatilidad. Puede servirse con chile en escabeche, aguacate, salsa picante o galletas saladas. Algunos restaurantes ofrecen versiones gourmet, pero la esencia del platillo se mantiene: frescura, sencillez y tradición.
El ceviche de sierra no solo es un platillo típico, sino también una expresión de identidad mazatleca. Prepararlo en casa permite personalizarlo al gusto, mientras que comprarlo en puestos locales o apps garantiza rapidez y sabor. En ambos casos, es una forma deliciosa de conectarse con la costa.