Lo que pone en riesgo más de 40 mil millones de dólares en activos fiduciarios y podría provocar su desaparición.
CIBanco presentó una demanda ante la Corte Federal del Distrito de Columbia contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y su unidad de inteligencia financiera, FinCEN, tras ser sancionado por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico.
La institución mexicana acusa que la orden emitida, que entraría en vigor el 4 de septiembre, le impide operar con entidades financieras estadounidenses, lo que pone en riesgo más de 40 mil millones de dólares en activos fiduciarios y podría provocar su desaparición.
Según el documento legal, FinCEN impuso la “sexta medida especial” sin permitir al banco defenderse ni presentar pruebas, violando el debido proceso y la Ley de Procedimientos Administrativos.
Te puede interesar: SAT activa envío mensual automático de tu Constancia de Situación Fiscal: así puedes recibirla sin trámites
Además, CIBanco denuncia que las acusaciones son vagas y sin especificidad, lo que ha derivado en la cancelación de contratos con corresponsales, la pérdida de ingresos por operaciones internacionales y la inutilización de más de 220 mil tarjetas Visa emitidas por la institución.
La demanda busca suspender temporalmente la orden mientras se resuelve el caso, argumentando que la sanción no solo afecta al banco, sino también a empresas, inversionistas y ciudadanos estadounidenses que dependen de sus servicios fiduciarios.
@midineroonline.co 🔥 “Yo sí sé…” 💥 Ricardo Salinas Pliego le responde sin filtros a Claudia Sheinbaum tras los señalamientos por su deuda con el SAT. El empresario acusó a Morena de ser un “grupo de criminales” y defendió su papel como generador de riqueza. 💰⚖️ #RicardoSalinasPliego #ClaudiaSheinbaum #SAT #midineroonline ♬ sonido original – MiDineroOnline.com