Hasta el momento, se han registrado más de 61 mil familias, en su mayoría mujeres, para acceder a este beneficio social sin intermediarios ni favoritismos
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) avanza en su meta de construir 86,030 viviendas en todo el país como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar, con prioridad en 266 municipios de las 32 entidades federativas. Hasta el momento, se han registrado más de 61 mil familias, en su mayoría mujeres, para acceder a este beneficio social sin intermediarios ni favoritismos.
Durante la conferencia Mañanera del Pueblo, el director general de Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que ya se han donado 303 predios, equivalentes a 866 hectáreas de suelo, lo que permitirá desarrollar más de 112 mil viviendas en total. La estrategia se divide en tres etapas:
Primera etapa: 42,825 viviendas ya en proceso de obra
Segunda etapa: 20,018 viviendas en trámite de autorización
Tercera etapa: 23,187 viviendas en integración, con inicio previsto en septiembre
El registro de familias se realiza del 11 al 23 de agosto en 58 módulos distribuidos en 55 municipios de 20 estados, y contempla tres fases: entrega de documentos, visitas domiciliarias del 26 de agosto al 18 de septiembre, y una asamblea pública el 14 de noviembre para el sorteo de asignación.
Lee más: ES OFICIAL Beca Rita Cetina 2025: confirman próxima fecha de pago
Chávez Contreras enfatizó que no habrá listas ni dedazos, y que el proceso será transparente, verificable y equitativo, priorizando a quienes más lo necesitan. El programa está dirigido a personas mayores de 18 años con ingresos menores a dos salarios mínimos, sin vivienda propia ni acceso a créditos institucionales, y que vivan en zonas de actuación prioritaria.

Conavi reafirma que el derecho a la vivienda no se negocia ni se condiciona, y que este esfuerzo conjunto entre Federación, estados y municipios busca garantizar justicia social y dignidad para las familias mexicanas.