IMSS: así puedes registrar a tu pareja sin estar casados

PAreja

¡Es posible!, no necesitas estar casado para tener a tu pareja como uno de los beneficiarios en el IMSS

La inscripción puede realizarse de manera presencial en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente, o bien, en línea durante las 24 horas del día, los 365 días del año, mediante la e.firma. Esto permite a los trabajadores agilizar el proceso y asegurar a su pareja sin necesidad de trámites engorrosos.

Uno de los puntos clave es comprobar que existe una relación de concubinato. Para ello, el IMSS establece dos condiciones principales: haber convivido y compartido dependencia económica durante al menos cinco años, o bien, tener un hijo en común. Cumplido este requisito, el trámite puede llevarse a cabo con la documentación solicitada.

Entre los documentos que deben presentarse se encuentran identificación oficial, Número de Seguridad Social, CURP, comprobante de domicilio, fotografía infantil y, en caso de existir hijos, el acta de nacimiento correspondiente. El IMSS aclara que todos los documentos deben ser originales, y en el caso de las actas, copias certificadas emitidas por el Registro Civil.

Beneficios de registrar a tu pareja en el IMSS

Contar con un registro en el IMSS brinda acceso a atención médica general y especializada, hospitalización, intervenciones quirúrgicas, medicamentos y servicios de rehabilitación. Esto garantiza la protección integral de la salud tanto del trabajador como de su pareja inscrita.

PAreja
IMSS: así puedes registrar a tu pareja sin estar casados. Foto: Pexels.

Además, el Instituto ofrece servicios de maternidad que incluyen control prenatal, atención en el parto y puerperio, así como cuidado neonatal. Con ello, se busca fortalecer la atención a las familias y garantizar un adecuado seguimiento de la salud de la madre y el bebé.

Otro de los beneficios importantes es el régimen de invalidez y vida. En caso de que un trabajador sufra una enfermedad o accidente incapacitante, puede recibir una pensión. Asimismo, en caso de fallecimiento, los beneficiarios inscritos pueden acceder a pensiones que brindan estabilidad económica en momentos difíciles.

El IMSS también juega un papel fundamental en el retiro de los trabajadores, administrando cuentas individuales de ahorro y otorgando pensiones de cesantía y vejez, siempre y cuando se cumplan los requisitos de edad y semanas cotizadas.

Prestaciones adicionales

Más allá de la atención médica, el IMSS ofrece prestaciones sociales orientadas a mejorar la calidad de vida de los asegurados y sus familias. Entre estas se incluyen servicios de guardería, actividades culturales, deportivas y recreativas, así como programas de prevención y promoción de la salud.

Este conjunto de beneficios convierte al IMSS en uno de los sistemas de seguridad social más completos del país, respaldando a los trabajadores en cada etapa de su vida laboral y familiar.

Con esta posibilidad de registrar a la pareja sin necesidad de matrimonio, el Instituto reconoce las diversas formas de familia que existen en México y facilita el acceso a un derecho que antes estaba limitado a quienes contaban con un acta de matrimonio.

De esta manera, los trabajadores y sus parejas pueden sentirse respaldados por un sistema que no solo protege la salud, sino también la estabilidad social y económica de millones de personas en el país.