No hay descuento en la luz con INAPAM: CFE alerta sobre fraudes a adultos mayores

La CFE y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores han desmentido esta versión y advierten sobre posibles fraudes.

En las últimas semanas, miles de adultos mayores han sido víctimas de desinformación que promete un atractivo beneficio: pagar menos por el servicio eléctrico al presentar la credencial del INAPAM. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que no existe ningún convenio con el instituto para aplicar descuentos en el recibo de luz.

El rumor, difundido principalmente en redes sociales y cadenas de WhatsApp, asegura que los adultos mayores pueden obtener hasta un 50 % de descuento en sus pagos mensuales. Sin embargo, esta información es completamente falsa y ha sido utilizada por estafadores para robar datos personales y bancarios.

El INAPAM reiteró que su credencial sí ofrece beneficios en transporte, salud, cultura y alimentación, pero no incluye rebajas en servicios como electricidad, agua o predial, salvo en municipios que lo establezcan por separado. Por ello, se pide a la población verificar siempre en fuentes oficiales antes de compartir o realizar trámites.

Lee más: Bitcóin rompe récord histórico y alcanza los 124 mil dólares

La CFE explicó que sus tarifas están reguladas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y que cualquier ajuste se realiza mediante subsidios federales o cambios oficiales, no por acuerdos con instituciones externas. Además, alertó sobre páginas falsas que solicitan depósitos o documentos para “activar” el supuesto beneficio.

¿Cómo puedo pagar mi recibo de CFE en línea?.

Para evitar caer en fraudes, se recomienda:

No compartir datos personales en sitios no oficiales.

No realizar pagos ni depósitos por trámites relacionados con INAPAM o CFE.

Consultar únicamente en portales oficiales como www.gob.mx/inapam y www.cfe.mx.

Si eres adulto mayor y deseas reducir tu consumo eléctrico, la CFE sugiere medidas como usar focos LED, desconectar aparatos que no se usen, aprovechar la luz natural y revisar que tus electrodomésticos tengan sello de eficiencia energética.

Este caso demuestra cómo las fake news pueden afectar a sectores vulnerables. Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantenerse informada, proteger sus datos y compartir solo información verificada. El INAPAM y la CFE seguirán monitoreando estos intentos de fraude para proteger a los adultos mayores.