Pensión Mujeres con Bienestar: cuándo recibirán su primer pago las nuevas registradas

Sin duda alguna, la Pensión Mujeres con Bienestar ha sido una de las más solicitadas en México

En sus primeras etapas, la pensión estaba destinada únicamente a mujeres de 63 y 64 años, quienes al cumplir 65 pasaban automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Sin embargo, desde agosto de 2025, el rango de edad se amplió para incluir a mujeres de 60, 61 y 62 años, lo que supone un aumento importante en el número de beneficiarias potenciales.

Este ajuste forma parte de una estrategia para garantizar que más mujeres puedan acceder al beneficio antes de llegar a la tercera edad avanzada, permitiéndoles contar con un ingreso fijo en una etapa clave de su vida.

El cambio ha generado un incremento en los registros, por lo que la Secretaría del Bienestar ha establecido un calendario escalonado para evitar saturaciones en sucursales bancarias.

Registro en agosto y pago en septiembre

Las mujeres que completen su registro durante agosto de 2025 recibirán su primer depósito en septiembre, según lo previsto por la Secretaría del Bienestar. El monto corresponderá al bimestre en curso y se acreditará directamente en la tarjeta que se entrega al momento de formalizar su incorporación.

El pago no se realizará en una sola fecha para todas las beneficiarias, sino que seguirá un orden por inicial del apellido paterno. Este esquema, utilizado en anteriores procesos de dispersión, permite que la entrega de recursos sea más ágil y segura.

El orden alfabético también busca reducir filas y tiempos de espera en las sucursales del Banco del Bienestar, así como evitar aglomeraciones que puedan afectar la atención a las nuevas beneficiarias.

Aunque el calendario es tentativo, la experiencia de pagos anteriores permite estimar las fechas aproximadas, con ajustes que podrían anunciarse oficialmente días antes de iniciar la dispersión.

Calendario tentativo de septiembre 2025

El esquema proyectado para septiembre contempla pagos únicamente de lunes a viernes, con la excepción del martes 16, día feriado por la conmemoración de la Independencia de México. Las entregas se harán en bloques según la inicial del apellido paterno, con el fin de mantener un flujo ordenado de beneficiarias en las sucursales.

En caso de que alguna beneficiaria no pueda acudir el día que le corresponde, la recomendación es esperar la fecha de rezagadas, que suele anunciarse al final del periodo de pagos.

La Secretaría del Bienestar ha reiterado que las fechas definitivas se darán a conocer en sus canales oficiales, por lo que no es recomendable guiarse únicamente por información no verificada.

Este mecanismo también aplica para las beneficiarias ya incorporadas en años anteriores, que recibirán su depósito en las mismas fechas escalonadas.

Importancia del programa

La Pensión Mujeres con Bienestar forma parte de la estrategia nacional para reducir las brechas de desigualdad de género en México. Al garantizar un ingreso regular, el programa busca que las beneficiarias puedan cubrir necesidades básicas y planificar mejor sus gastos.

Además, al ampliar el rango de edad a partir de 60 años, se brinda apoyo en una etapa en la que muchas mujeres ya enfrentan limitaciones laborales o de salud.

El impacto del programa no solo es económico, sino también social, ya que fomenta la inclusión financiera al requerir el uso de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Esto, a su vez, contribuye a que más mujeres tengan acceso a servicios bancarios y a la posibilidad de realizar transacciones seguras.

Recomendaciones para las nuevas beneficiarias

Para quienes se registraron en agosto, la Secretaría del Bienestar aconseja estar atentas a la entrega de la tarjeta, ya que esta será necesaria para recibir el primer pago. Sin ella, no será posible realizar el depósito.

Es importante resguardar el plástico y el NIP de manera segura para evitar incidentes. Además, se recomienda no compartir datos personales ni atender mensajes no oficiales que prometan adelantos o beneficios adicionales.

El día del cobro, se sugiere acudir temprano y, de ser posible, en compañía de un familiar o persona de confianza, especialmente si se requiere apoyo para trasladarse.

Las beneficiarias también pueden consultar el saldo de su cuenta sin costo en cajeros automáticos del Banco del Bienestar o mediante la aplicación móvil oficial.

Un paso hacia mayor equidad

Con la expansión del programa y la entrega de pagos a nuevas beneficiarias en septiembre de 2025, la Pensión Mujeres con Bienestar reafirma su papel como una herramienta clave para mejorar las condiciones de vida de las mujeres mayores en México.

Este tipo de políticas contribuye a fortalecer la seguridad económica de un sector históricamente vulnerable, reduciendo la dependencia y ampliando las posibilidades de una vejez digna.

Si bien las cantidades pueden parecer modestas, para miles de mujeres representan un apoyo fundamental para su día a día.

En este sentido, el primer depósito de septiembre marcará el inicio de una etapa de mayor estabilidad para quienes se sumaron al programa en agosto de 2025.