El oro se tambalea: cae más de 1% por incertidumbre sobre aranceles

El precio del oro cayó más de 1% este lunes ante la incertidumbre por posibles aranceles en Estados Unidos y la expectativa de nuevos datos de inflación que podrían definir el rumbo de las tasas de interés

Los mercados internacionales amanecieron con cautela este lunes, luego de que el oro al contado descendiera un 1.1%, cotizando en 3,362.14 dólares por onza, mientras los futuros para diciembre retrocedían un 2.1%, situándose en 3,418.4 dólares.

La caída se atribuye a la falta de claridad sobre si Estados Unidos aplicará aranceles a los lingotes importados, especialmente los de 1 kilo y 100 onzas, los más comunes en el comercio global.

La Oficina de Aduanas estadounidense había clasificado recientemente estos lingotes como productos “semielaborados”, lo que los haría sujetos a gravámenes. Aunque la Casa Blanca anunció que emitirá un decreto para aclarar su postura, la incertidumbre ya provocó una reorganización en los flujos comerciales, afectando a países como Suiza, principal proveedor de oro a Estados Unidos.

Además del impacto comercial, los inversionistas están atentos a los datos de inflación que se publicarán este martes. Se espera que los aranceles impulsen la inflación subyacente en un 0.3%, elevando la tasa anual al 3%, por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal. Esto podría influir en la decisión de recortar o mantener las tasas de interés, clave para el comportamiento del oro, que no genera rendimientos por sí mismo.

Un informe laboral más débil de lo esperado ha llevado a los mercados a estimar con un 90% de probabilidad un recorte de tasas en septiembre, seguido de al menos una reducción adicional antes de fin de año. Este escenario suele favorecer al oro, pero la tensión comercial ha alterado temporalmente esa lógica.

En paralelo, otros metales preciosos también registraron movimientos: la plata cayó 1%, el platino bajó 1.1% y el paladio subió 0.3%, reflejando la volatilidad del sector ante un panorama económico incierto.

@midineroonline.co 📚 ¿Clases en fin de semana? La SEP revoluciona el ciclo escolar 2025-2026 con nuevos horarios y materias bajo el modelo de la Nueva Escuela Mexicana #sep2025 #nuevaescuelamexicana #educaciónméxico #CicloEscolar2025 #ReformaEducativa #escuelastiempocompleto ♬ original sound – MiDineroOnline.com